El superventas Nissan Qashqai transforma su aspecto con un atrevido diseño
El SUV compacto recibe una puesta al día centrada en la estética exterior y el equipamiento, pero mantiene intacta su gama de motores.
El SUV compacto recibe una puesta al día centrada en la estética exterior y el equipamiento, pero mantiene intacta su gama de motores.
El Nissan Qashqai es uno de los SUV más vendidos de los últimos años. Todo gracias a su calidad, su oferta mecánica y su equilibrado precio.
A medio camino entre un coche eléctrico y uno de combustión, el modelo japonés es un SUV híbrido nada convencional.
La mecánica del SUV emplea un motor de gasolina de 150 CV para alimentar al eléctrico de 190 CV, que es el que se encarga en exclusiva de mover las ruedas.
Este SUV japonés cuenta con tecnología avanzada para mejorar su eficiencia, gracias al motor de gasolina y a la batería de litio que actúa de refuerzo.
La versión N-GO, disponible desde 28.225 euros, no se ve perjudicada por los retrasos derivados de la escasez de componentes que sufre la industria.
Pionero del formato todocamino, el modelo se renueva, actualiza su imagen con una estética más impactante y mantiene un precio competitivo.
La nueva generación del todocamino adopta una renovación profunda para ganar imagen, espacio y calidad, y añade un completo equipo de seguridad.
La tercera entrega del SUV superventas ofrece precios intermedios frente a la competencia, y se vende con dos motores microhíbridos de 140 y 158 CV.
El todocamino llegará en verano con mecánicas electrificadas y una evolución profunda en diseño, y será el SUV más equipado de serie en seguridad de todo el mercado.
El todocamino llegará en verano con una evolución profunda en diseño, mecánicas electrificadas y un gran equipo de serie en seguridad.
La tercera generación del SUV ha grabado su nombre al conseguir el Récord Guinness de ‘bungee jump’ en coche.
La marca presenta en conjunto su gama electrificada, compuesta por seis vehículos que abarcan gran parte del mercado.
El prototipo muestra como evolucionará el lenguaje de diseño de la marca y da forma a un hipotético SUV eléctrico que está por venir.
La firma nipona sigue teniendo a su popular SUV compacto como baluarte de la compañía, siempre con etiqueta ECO.
La marca japonesa, a diferencia de otras muchas, confirma que el proceso de descarbonización de su gama sigue adelante sin cambios.
No es un SUV convencional. Lo más peculiar es su mecánica híbrida en la que las ruedas solo reciben energía eléctrica.
Renacerá como un elegante SUV de líneas suaves, inspirado en el prototipo Chill-Out presentado en 2021.
La marca japonesa siempre ha sido experta en 4×4 y pionera en coches electrificados, y ahora ofrece la gama más joven de esta categoría.
Tras más de siete millones de unidades vendidas, llega la cuarta generación del SUV que se puede adquirir desde 44.460 euros (sin descuentos).
La firma japonesa entrega un Nissan Qashqai e-POWER con el que alcanza un volumen de ventas al que nadie ha llegado en el segmento.
El SUV familiar de siete plazas presenta su cuarta generación con la adopción de un motor eléctrico y mucha tecnología.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!