
Un Mercedes GLA muy diferente
La segunda entrega de este SUV compacto rompe por completo con el diseño del actual, gana espacio y utilidad como familiar, y pierde originalidad
La segunda entrega de este SUV compacto rompe por completo con el diseño del actual, gana espacio y utilidad como familiar, y pierde originalidad
La segunda generación del modelo derivado del Clase A potencia su lado todocamino, es más espacioso y tecnológico y solo tiene motores de gasolina.
La mayor novedad es la incorporación de la versión GLA 220 4Matic, que entrega 184 CV de potencia y un par máximo de 300 Nm.
Mínimos cambios estéticos, mayor variedad de materiales interiores y gadgets tecnológicos, e incorporación de un motor de 184 CV.
El preparador alemán le da una vuelta de tuerca a lo que entendemos como SUV compacto y lo acerca más a un cupé deportivo.
En su versión básica se queda en 387 CV, pero en España sólo se comercializará la superior, que pasa de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos.
Estrena relaciones más cortas en la transmisión de siete velocidades y mantiene los 381 CV de su motor 2.0 turbo.
Pocos cambios estéticos, pero su relación de marchas más corta mejora su aceleración en el 0-100 hasta los 4,4 segundos.
El nuevo todocamino alemán saca las uñas: motor 2.0 turbo, 360 CV, 450 Nm de par, una aceleración 0-100 en 4,8 segundos y 250 km/h de velocidad máxima.
Los Mercedes Clase S y EQS ya pueden montar el sistema DRIVE PILOT en Alemania, que cuenta con un nivel 3 de conducción autónoma.
Es un sistema de guiado autónomo de Nivel 3, que funciona en autopista y permite al conductor desatender el control del tráfico y del propio coche.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!