
El Lamborghini Urus bate el récord de velocidad sobre hielo: 298 km/h
Además, el súper SUV consiguió el récord de velocidad media en la aceleración de 0 a 1.000 metros marcando 114 km/h.
Además, el súper SUV consiguió el récord de velocidad media en la aceleración de 0 a 1.000 metros marcando 114 km/h.
Una unidad especial del hiperdeportivo ha conseguido superar las 300 mph, alcanzando una velocidad punta de 490,484 km/h.
El helicóptero de la DGT grabó el pasado día 25 a un Porsche circulando al doble de la velocidad permitida en la autovía A40.
Es la máquina más apabullante concebida por la industria del automóvil en sus más de 115 años de historia y quiere superar los 450 km/h.
Eso es ir muy rápido en un trazado como el del Tourist Trophy, con edificios, paredes, rocas y árboles a tan solo un metro de la carretera.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, anima a los conductores a circular más despacio para ahorrar combustible.
El primer ‘ultracoche’ promete 500 km/h, tener la mayor aceleración y conseguir la vuelta más rápida a Nürburgring.
Establece una nueva marca tras un trayecto de dos días en el que recorrió 1.360 kilómetros, el equivalente a 64,6 kilómetros por litro de combustible.
La tentativa se realizó en circuito y a una media de 50 km/h. El modelo lleva la batería más grande de Europa en vehículos de transporte: 680 kWh.
Aporta una autonomía de 780 kilómetros, soluciones de vanguardia y una experiencia de conducción casi única.
La berlina japonesa ha conseguido recorrer, por carreteras públicas de Francia, más de 1.000 kilómetros con un solo depósito.
El SUV de hidrógeno de la marca ha conseguido recorrer, por carreteras públicas australianas, 887,5 kilómetros antes de tener que repostar.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!