Adiós a las multas de radar: el truco legal para que el conductor no las pague

Un artículo sobre excesos de velocidad ha sido lo más leído en EL MOTOR esta semana. También ha llamado la atención una función secreta de la guantera.

Radar de velocidad fijo
Un radar de velocidad fijo.

Las sanciones por exceso de velocidad procedentes de los radares son las más habituales en España (dos de cada tres multas de la Dirección General de Tráfico tienen ese origen), y una información relacionada con este asunto ha sido la más leída en EL MOTOR esta semana.

También ha llamado la atención un artículo sobre una curiosa función de la guantera y, además, la detención de un hombre que transportaba 700 kilos de cobre en los asientos de atrás de su coche.

Cómo evitar multas de radar

Si la cámara de un radar identifica una infracción por exceso de velocidad, obtiene muestras gráficas del vehículo, pero el conductor normalmente queda sin identificar, pues las imágenes se centran en la matrícula y los rostros no se aprecian claramente.

Si se trata de una infracción grave con resta de puntos o de una muy grave, la identificación es obligatoria y hay un plazo de 10 días para realizar este trámite. Ahora bien, este proceso tiene un vacío legal del que muchos conductores se aprovechan. Cuando llega la multa al propietario del vehículo e infractor, este pide a otra persona que asuma la responsabilidad de la sanción y la consecuente pérdida de puntos.

El vídeo del día

video

La guantera del coche esconde una función

La guantera de un coche se usa, principalmente, para guardar cosas. Sin embargo, y aunque muchos conductores lo desconocen, tiene otra práctica y discreta función: sobre todo para los meses de verano. Y no es exclusiva de los modelos más nuevos.

Algunos vehículos cuentan con una y hasta dos neveras. No hay que pensar en un pequeño frigorífico al uso: son compartimentos refrigerados que permiten rebajar la temperatura para mantener los alimentos y las bebidas en condiciones similares a las de estos electrodomésticos.

700 kilos en el coche

Hace unos días, la Guardia Civil detuvo en Sevilla a un conductor que circulaba con su Seat León sobrecargado con 700 kilos de cable de cobre en las plazas traseras. La imagen del coche, visiblemente hundido, se ha hecho viral en redes sociales.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no