Crear un coche superventas no es algo sencillo. Para que un automóvil goce de la aceptación masiva del público tienen que darse varias condiciones: apostar por la carrocería de moda, estar en un segmento que valga para las necesidades de conductores muy distintos y que tenga un precio que se perciba como bueno. Son características que cumple el Kia Sportage, que es el líder de ventas de la marca coreana.
Con los datos acumulados de los cuatro primeros meses del año, lleva 5.694 matriculaciones, por lo que tiene ventaja sobre el Kia Stonic (5.471 unidades), que es más barato, pero también más pequeño y, sobre todo, tiene una oferta mecánica mucho más limitada.
Más información
Es precisamente ese uno de sus principales puntos fuertes, puesto que cuenta con motorizaciones muy variadas que le permiten acceder a todas las etiquetas de la Dirección General de Tráfico (DGT): C, ECO y CERO.
El bloque de acceso es un diésel 1.6 CRDi de 115 CV asociado a una transmisión manual y a un sistema de tracción delantera. El mismo propulsor puede incorporar tecnología microhíbrida, subiendo su rendimiento hasta los 136 CV, pudiendo ser manual 4×2 o automático, con tracción delantera o integral.
Solo hay un gasolina como tal, un 1.6 TGDi de 160 CV, que puede ser solo de combustión (manual y con tracción 4×2) o microhíbrido, manual o automático, el segundo con tracción delantera o 4×4.
Por encima está el Sportage HEV, un híbrido eléctrico basado en el mismo motor 1.6, pero con 210 CV de potencia. Siempre se combina con una caja de cambios automática, pero puede ser 4×2 o 4×4.
El tope de gama es el Sportage PHEV es un híbrido enchufable que desarrolla 265 CV, tiene caja de cambios automática, tracción integral, una batería de 13,8 kWh y homologa una autonomía eléctrica de 70 kilómetros.
Un SUV versátil
El Kia es un todocamino compacto, con una longitud de 4,51 metros y un maletero con 526 litros de capacidad, que puede superar los 1.700 litros al abatir los asientos traseros. Es, por tanto, una opción válida incluso para familias con hijos.
Su precio de partida es de 28.110 euros, sube hasta los 33.730 euros en el caso de la variante híbrida eléctrica y arranca en 39.250 euros en la híbrida enchufable.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram