
El coche que Hitler terminó odiando y prohibiendo
Entre las órdenes del dictador ha quedado una para la historia del automóvil: el destierro del modelo checo Tatra T87.
Entre las órdenes del dictador ha quedado una para la historia del automóvil: el destierro del modelo checo Tatra T87.
La pandemia va a cambiar la forma de desplazarse de los ciudadanos. Y también parece que va a dificultar algunos conceptos como el coche compartido.
Más pequeñas y capaces, también serán más baratas al no depender para su fabricación de materiales escasos en la naturaleza.
Los coches a pilas también pueden deteriorarse durante un largo parón, por lo que hay que tomar algunas precauciones básicas.
Los conductores pueden acudir a repostar en las gasolineras durante el estado de alarma, pero deben tomar las precauciones necesarias.
Las limitaciones a la movilidad implican que los vehículos se encuentren detenidos y se deben preparar para el parón obligado.
Una selección para adentrarse en las mejores épocas de la competición, ahora que puede ser un buen momento para descubrir y disfrutar de historias fascinantes.
La marca británica propone un deportivo sin emisiones con tecnología propia de la competición, pero con una autonomía de más de 500 kilómetros.
Fabricado en la planta zaragozana de Figueruelas, ofrece hasta 337 kilómetros de autonomía y se vende por un precio que arranca en 29.900 euros.
Con una velocidad máxima de 290 km/h, costará 1,65 millones de euros (más impuestos) y se fabricarán sólo cinco unidades para 2022.
El pequeño utilitario urbano, pensado para comprar, alquilar o compartir, podrá conducirse desde los 16 años con el permiso de ciclomotor (AM).
Hyundai ya tiene puntos de venta específicos para su gama Eco y la colaboración de LG para instalar paneles fotovoltaicos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!