EQC: la era eléctrica de Mercedes comienza con un SUV
El nuevo todocamino a pilas de la marca alemana, a la venta por 77.425 euros, compite en tamaño y precio con los SUV de propulsión eléctrica Audi e-tron y Jaguar i-Pace.
Cuatro décadas informando sobre el mundo del motor y probando coches de todas las categorías. Después de trabajar en diversos medios especializados (Velocidad, Auto1, Solo Auto, Motor 16, Car and Driver, EcoMotor...), ahora en Prisa Media para seguir cubriendo la actualidad en plena revolución tecnológica del automóvil.
El nuevo todocamino a pilas de la marca alemana, a la venta por 77.425 euros, compite en tamaño y precio con los SUV de propulsión eléctrica Audi e-tron y Jaguar i-Pace.
Antes de que obtengan el permiso, los padres pueden inculcar a sus hijos buenas actitudes al volante.
La versión 4×4 completa la oferta del SUV japonés. La tracción integral aporta seguridad en carretera y unas aptitudes fuera de pista únicas entre los híbridos de su segmento.
Es la última hornada de hiperdeportivos que traspasan la barrera del millar de caballos. En plena transición entre los motores térmicos convencionales y la electrificación, los primeros no han dicho aún su última palabra.
Con aires de CLS a escala reducida, llega la versión más seductora del Mercedes Clase A. Respecto a su antecesor, mejora en dinamismo, comodidad y tecnología.
El nuevo compacto nace para sustituir al Rapid Spaceback y llega al mercado a partir de 13.990 euros, descuento de lanzamiento incluido.
Lexus se introduce con el UX en el segmento de los SUV ‘premium’ de tamaño contenido para adecuarse a un uso más polivalente. Pero no está solo para convencer a clientes que buscan un poco más. Estos son sus rivales.
Con la llegada del Volkswagen T-Cross, crece la competencia en el segmento de mayor éxito y con mayor crecimiento de 2018. Alternativas de calidad contrastada para todos los gustos.
Toyota y la agencia espacial japonesa han firmado u acuerdo para desarrollar un todo terreno lunar. Tendrá capacidad para transportar hasta cuatro astronautas y su autonomía alcanzará los 10.000 kilómetros.
Según datos de la DGT, los despistes de los automovilistas causan más accidentes que el exceso de velocidad o el alcohol.
Lexus irrumpe en el segmento de los SUV de tamaño compacto con el UX, modelo más pequeño que el NX y que incorpora una nueva mecánica híbrida de bajas emisiones.
La carrocería familiar del modelo, que reemplaza al Carens, está disponible desde este mismo mes de marzo con precios entre 14.900 y 24.805 euros.
Una repaso a la historia de los sistema de amortiguación utilizados por Citroën, una de las marcas más innovadoras en estas tecnologías.
La marca taiwanesa introduce un sistema de pequeñas baterías extraíbles, disponibles en una red automática de suministro, que acaba con el problema de la autonomía limitada.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!