
El Singer ACS es un auténtico Porsche 911 todoterreno
El ‘All-Terrain Competition Study’ emplea un motor de 450 CV, tracción integral, suspensión de gran recorrido y protecciones inferiores.
El ‘All-Terrain Competition Study’ emplea un motor de 450 CV, tracción integral, suspensión de gran recorrido y protecciones inferiores.
La variante G-TEC desarrolla 131 CV y sus depósitos de gas le permiten recorrer 500 kilómetros, a los que se suman otros 190 empleando la gasolina.
La actualización de la versión PHEV del SUV de lujo incorpora una batería de mayor capacidad, lo que mejora su eficiencia.
La versión híbrida enchufable del SUV grande desarrolla 245 CV de potencia y tiene una autonomía eléctrica de 50 kilómetros.
La versión MHEV, la primera de la marca, reúne 140 CV, consumos bajos, desde solo 5,6 litros, y precios contenidos, a partir de 17.793 euros.
El diseño, de inspiración clásica, es uno de sus puntos fuertes, pero también anuncia 400 kilómetros de autonomía. Esta previsto para 2023.
El todocamino compacto ruso emplea un pequeño motor 1.7 atmosférico de 80 CV asociado a un sistema de tracción integral.
El pick-up de cero emisiones cuenta con una batería de 180 kWh que le permite recorrer 644 kilómetros o iluminar por su cuenta una estampa navideña.
Los GTE y eHybrid son dos caras de la misma moneda, con 245 CV y 204 CV, buena autonomía eléctrica y precios desde 44.500 y 43.000 euros.
La tercera generación mantiene sus precios bajos, pero ahora luce un diseño más atractivo, mejora su calidad interior y ofrece más tecnología.
La marca fabricará una sola unidad del superdeportivo, desarrollada en colaboración con el comprador desde los primeros bocetos.
El SUV de acceso refresca su llamativa imagen, gana tecnología y ofrece una variada gama mecánica, en la que no hay opciones electrificadas.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!