El grave riesgo al que se enfrenta España con la nueva movilidad
La transformación de determinados modelos y tecnologías puede crear brechas significativas entre los ciudadanos.
Una vida sobre ruedas. De piloto (malo) de motocross a periodista deportivo en Diario AS, incluyendo una década en los grandes premios de MotoGP. Apasionado de los coches y las motos, en más de 30 años he tenido el privilegio de probar unos cuantos cientos de unos y de otras. Ahora, subdirector en Prisa Motor.
SOBRE LA FIRMA
Fue en 1998 cuando cubrí la primera temporada en el Mundial de motociclismo, con un debut tan exótico como el GP de Japón. Una tarea compartida con el trabajo diario en la sección de Motor de AS, junto a colaboraciones de producto en publicaciones como Semana o NewLook.
A comienzos de los 90, el Grupo Semana lanzó dos revistas especializadas de periodicidad mensual, en colaboración con la editorial italiana Conti Editore. Nacieron así TOP AUTO y TOP MOTO, de las que fui subdirector hasta mi incorporación a PRISA en 1996.
Desde ese momento, estuve al frente de la sección de motor de AS, la primera independiente del resto de la información y con entidad propia de la prensa deportiva en España. El fenómeno de Alonso en la Fórmula 1, los incontables títulos españoles en motociclismo, los triunfos en el Dakar, el campeonísimo Toni Bou en trial… la edad de oro del deporte del motor nacional afianzó una sección que se convirtió en referencia indiscutible en su sector.
De forma paralela, mi relación con la industria del motor ha sido constante en todo este tiempo, asistiendo a centenares de presentaciones de nuevos productos y realizando pruebas de otros tantos coches y motos para su publicación en diferentes medios del Grupo PRISA.
Y para ocupar el tiempo libre, nada mejor que un viaje en furgoneta, una ruta en Harley o una escapada a Marruecos para disfrutar de la práctica del todoterreno, sobre dos o cuatro ruedas.
La transformación de determinados modelos y tecnologías puede crear brechas significativas entre los ciudadanos.
La Banemérita y la DGT han realizado una donación para que algunos de sus vehículos usados sigan teniendo utilidad.
Los últimos datos recogidos por ANFAC confirman las carencias en todos los aspectos de la descarbonización de los vehículos.
El mapa de Google cuenta con un servicio de localización de controles de velocidad fijos y móviles.
El ovetense está aportando la excelencia en el trabajo a todos los aspectos de su nueva escudería de Fórmula 1.
La Benemérita persigue los excesos en la carretera y advierte con dureza de sus consecuencias.
La marca coreana quiere volver a tener protagonismo en el segmento de los pick-up, cada vez menos concurrido.
Los controles de velocidad nocturnos han vuelto a ponerse de actualidad por nuevos dispositivos instalados en Barcelona.
La subida generalizada no afectó en enero solo a los vehículos sino también a los componentes y servicios.
Su capacidad de reducir los gases contaminantes es evidente, pero algunos usuarios encuentran inconvenientes mecánicos y económicos a este sistema.
La presencia de este indicador debe ser tenida en cuenta y resolver la incidencia a la mayor brevedad.
El parque automovilístico nacional precisa de una urgente renovación por razones de seguridad y eficiencia.
El coche por suscripción se presenta como una opción flexible también para la práctica del sexo, aunque se deben conocer los riesgos que conlleva.
La consultora estadounidense JD Power ha publicado su estudio anual sobre los problemas sufridos por los vehículos nuevos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!