
Renault inicia su nueva era eléctrica
El fabricante anuncia un Mégane a pilas, muestra el primer Dacia sin emisiones y extiende su oferta de motores híbridos a más modelos.
El fabricante anuncia un Mégane a pilas, muestra el primer Dacia sin emisiones y extiende su oferta de motores híbridos a más modelos.
Un sistema llamado Hug despliega de manera simultánea tres cámaras de aire conectadas con una correa que protegen cabeza, pecho y pelvis.
Toyota ha entregado al papa Francisco un ejemplar del Mirai, su sedán de hidrógeno, preparado especialmente para el Sumo Pontífice.
El Lupa Motors E26 llegará en 2023, tendrá hasta 400 kilómetros de autonomía y costará 17.000 euros si el propietario compra las baterías.
Todos forman parte de una ofensiva eléctrica que comenzará este mismo año y que estará formada por hasta seis modelos, incluyendo vehículos compactos.
Más autonomía significa ampliar horizontes y el Hyundai Kona Eléctrico, que ya era sobresaliente, ofrece ahora un alcance aún mayor.
Es más pequeño que un Smart, tiene dos plazas y mecánica eléctrica, y está pensado para ciudad. Pero resulta muy elemental y poco cómodo.
La berlina eléctrica ha marcado un gran tiempo de 1 min 31,3s. Es un segundo más lento que el récord de pista del Tesla Model S Plaid.
Un monovolumen ‘premium’ de baterías que ofrece 357 kilómetros de autonomía y el confort de los mejores turismos de la marca.
La nueva versión tope de gama, denominada Plaid, tiene tres motores, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,1 segundos y alcanza 320 km/h.
El nuevo modelo se lanzará en España a fin de año con un motor de 204 CV, baterías de 77 kWh y hasta 520 kilómetros de autonomía.
Unos 30.000 euros, más de 450 kilómetros de rango y carga rápida. Estas son las tres claves, según un estudio, para que un vehículo a pilas triunfe.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!