
Más SUV y más eléctricos: los nuevos coches que llegan en 2021
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Así imaginan los diseñadores algunos modelos actuales con las claves estilísticas que tenía cada marca a mediados del siglo pasado.
Siendo un segmento de nicho, los todoterrenos ‘de verdad’ son los vehículos más aptos para situaciones extremas.
Hyundai Tucson, Seat Ateca, Ford Kuga y Nissan Qashqai: cuatro todocaminos de tamaño medio con mecánicas de gasolina.
En un dificilísimo 2020 para el sector, no han sido pocos los modelos que han sorprendido por propuestas poco habituales.
Los fabricantes resumen su esencia en el pequeño escudo que preside los vehículos, y desde finales del siglo XIX los diseños han cambiado notablemente.
El Dacia Sandero domina el mercado de la automoción en un año convulso después de tres ejercicios de reinado del Seat León.
Carreteras espectaculares, ciudades sin humos, pruebas de choque, récords de velocidad... Un recorrido fotográfico por el universo del motor.
La cuarta generación del SUV estrena una imagen sofisticada, mecánicas electrificadas y un buen arsenal tecnológico.
Aparte de Suzuki, Honda,BMW y Peugeot, pocas marcas de coches fabrican motos: así podrían ser sus creaciones manteniendo el ADN propio.
Dos turismos compactos y dos SUV de tamaño similar con mecánica enchufable: Seat León, Mercedes Clase A, Kia XCeed y Renault Captur.
Han perdido empuje por el auge de los SUV, pero el mercado mantiene opciones variadas de berlinas para todos los gustos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!