El BMW Serie 7 amplía su gama en España
Tras la versión eléctrica, la berlina de lujo incorpora a su oferta una variante microhíbrida y dos híbridas enchufables.
Tras la versión eléctrica, la berlina de lujo incorpora a su oferta una variante microhíbrida y dos híbridas enchufables.
La berlina de representación alemana incorpora dos nuevas variantes híbridas enchufables y actualiza su motor diésel.
La nueva generación de la gran berlina estrena primero la versión eléctrica y deja para 2023 los motores diésel e híbrido enchufable.
La siguiente generación de la gran berlina no llegará hasta 2022 o 2023, pero cuando aparezca tendrá una variante a pilas y otra híbrida enchufable.
El modelo ‘premium’ cambia de cara, mejora su dotación tecnológica y ofrece una amplia gama de opciones mecánicas.
Este modelo ha recopilado la tecnología más avanzada de la marca y una exquisita factura destinada a satisfacer a las altas personalidades.
La nueva generación del cupé crece en tamaño, luce un diseño distintivo, mantiene la tracción trasera y estará disponible con motores diésel y gasolina.
La marca alemana detalla la versión tope de gama del modelo, que encara su etapa final de desarrollo y empezará a fabricarse a mediados de año.
La versión descapotable del cupé estará disponible con motores gasolina y diésel de hasta 374 CV de potencia.
La próxima generación de la berlina deportiva se encuentra en su fase final de pruebas y desvela los primeros detalles de su versión de producción.
El modelo alemán ofrece hasta 1.510 litros de maletero y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y de alcanzar 250 km/h.
A bordo del nuevo Serie 7, en su versión eléctrica más prestacional, el lujo, el espacio y la tecnología alcanzan una nueva dimensión.
El nuevo modelo sin emisiones de la compañía, rival del Hyundai Ioniq 6 o el Mercedes EQE, tiene 286 CV y homologa hasta 700 kilómetros de autonomía.
Normalmente, los modelos con una transmisión automática tienen un precio superior porque es más compleja que una manual.
En 2022, la marca bávara decidió bloquear algunos de sus equipamientos: se los ofrecía a sus clientes con unas condiciones determinadas.
La marca alemana confirma algo que ya insinuó hace unos meses: será una berlina sin emisiones, pero coexistirá con el de combustión.
La BMW CE 02 llegará en 2024 y estará disponible tanto como ciclomotor con 4 CV como en un equivalente a 125cc con 15 CV.
La berlina deportiva llegará también con carrocería Touring y podría montar el sistema híbrido del XM, con hasta 748 CV.
Las primeras unidades llegarán en julio, incluyendo por primera vez una 100% eléctrica, y las PHEV, ya en octubre.
El nuevo Serie 5 cuenta de serie con videojuegos y los usuarios pueden utilizar sus teléfonos móviles como mandos.
La octava generación de esta berlina aumenta casi 10 centímetros de longitud y ya supera los cinco metros. Llega en octubre.
El SUV de acceso de BMW tiene en su versión de cero emisiones una alternativa limpia con una autonomía reseñable.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!