El gran problema de los coches de segunda mano en 2022
La falta de turismos nuevos ha hecho que los precios del mercado de ocasión se disparen, sobre todo entre los automóviles más antiguos.
La falta de turismos nuevos ha hecho que los precios del mercado de ocasión se disparen, sobre todo entre los automóviles más antiguos.
Lo que empezó siendo un acabado deportivo de Seat se ha convertido en una floreciente marca que seduce al mercado internacional.
Urbano por excelencia, planta cara por calidad y carácter al Seat Ibiza y Skoda Fabia. Con esta configuración, su precio es de 23.710 euros.
Las aseguradoras valoran parámetros como la edad y el historial del conductor, el precio del coche y los kilómetros que se recorren al año.
Desde un descapotable hasta un deportivo, pasando por un SUV o un eléctrico, estos coches son ideales para iniciarse.
Esta versión cuenta con un motor de más de 200 CV y cambio automático para ofrecer unas prestaciones muy deportivas.
Una buena capacidad de maletero es una característica muy valorada por los compradores, sin importar si buscan un utilitario o un familiar.
La patronal española del seguro (Unespa) ha publicado su último informe sobre el sector de la automoción.
Sin un presupuesto demasiado abultado, también se puede acceder a un vehículo nuevo. Estos cinco automóviles cuestan menos de 15.000 euros.
A pesar de la alta cifra, España ocupa el puesto decimoséptimo en Europa en cuanto a sustracciones, lejos de las cifras de Italia, República Checa, Suecia.
Autodata publica los datos de la recurrencia en operaciones mecánicas durante el pasado año en todo el mundo.
Los superventas habituales también copan los primeros puestos del mercado de ocasión: Volkswagen Golf, Seat Ibiza y Seat León son el top 3.
Por 13.300 euros, ofrece un motor de 100 CV con etiqueta ECO, sirve para viajar e incluye aire, llantas y hasta siete años de garantía.
El SUV cupé electrificado es el décimo modelo de la marca francesa en hacerse con el galardón, casi medio siglo después del Renault 5 (1973), premiado en la primera edición.
Hasta el 70% de las gamas de algunas marcas pagarán más en 2022 por el salto de tramo impositivo debido al aumento de las emisiones.
Con el carnet de conducir recién aprobado, muchos jóvenes aspiran a hacerse con su primer vehículo: ¿qué potencia debe tener, qué tipo de motor, qué etiqueta de la DGT?
La cuarta entrega cambia por completo su diseño, ahora más atractivo; mantiene la amplitud y mejora su calidad de conjunto y tacto al volante, que ganan refinamiento.
El precio medio de los vehículos usados ofertados en España durante el mes de julio superó por primera vez los 17.000 euros.
De gasolina, diésel e híbridos. Los cinco modelos que presentan el menor consumo oficial de cada clase. Hay utilitarios, compactos y berlinas.
Las transacciones de vehículos usados duplican las matriculaciones de los nuevos; en el primer semestre cambiaron de dueño 965.000 turismos.
El utilitario alemán actualiza su imagen, amplía su equipamiento tecnológico de serie y se ofrece con motores gasolina de hasta 207 CV.
Una buena capacidad para el equipaje es una característica muy relevante para los compradores, sin importar si buscan un utilitario o un familiar.
Los coches de gasolina son los más asequibles; los diésel, los que menos gastan en viajes, y los híbridos, los más eficientes en ciudad.
La cuarta generación llega a 4,10 metros de longitud, vuelve a destacar por su habitabilidad y maletero, y propone motores de 65 a 150 CV.
La edad media de los turismos vendidos en el primer trimestre de 2021 aumenta hasta los 10,6 años, frente a los 10,4 de hace 12 meses.
EL MOTOR PARA WALLAPOP
Las plataformas ‘online’ de venta de automóviles simplifican el proceso de selección, permiten financiar la compra y recibir asesoramiento. Y todo, por supuesto, con coberturas.
Seat Ibiza, Seat León, Volkswagen Golf, Ford Focus y BMW Serie 3 son los turismos que se sustraen con más frecuencia.
Los utilitarios, por ejemplo, hace 30 años medían 3,80 metros y tenían motores de 40 o 50 CV, ahora, superan los cuatro metros y rondan los 100.
Seat Ibiza, Toyota Yaris, Renault Clio y Honda Jazz: cuatro modelos híbridos de gasolina, tres con apoyo eléctrico y uno que circula también con gas.
Seat Ibiza, Toyota Yaris, Renault Clio y Honda Jazz: cuatro modelos híbridos de gasolina, tres con apoyo eléctrico y uno que circula también con gas.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!