
Las imágenes del Honda Civic
El compacto japonés cautiva tanto por su diseño como por las sensaciones que ofrece al volante
El compacto japonés cautiva tanto por su diseño como por las sensaciones que ofrece al volante
Euro NCAP incorpora siete modelos en sus últimas valoraciones de seguridad.
La versión de acceso emplea un motor 1.0 VTEC Turbo de 129 CV asociado a un cambio manual.
La marca japonesa cuida el detalle en el nuevo Civic para buscar la excelencia mecánica
El sistema, disponible de serie en todas las versiones del compacto, está formado por 11 tecnologías de seguridad activa y pasiva.
Cuenta con un kit de carrocería específico, mejoras mecánicas y monta un bloque 1.4 V-TEC. Llegará a lo largo de 2017 al mercado americano.
Presentado como prototipo, la versión de producción será prácticamente idéntica y se estima que llegará a norteamérica durante 2017.
Habrá que esperar a 2017 para verlo en la calle, pero se presenta en el Salón del Automóvil de París con tres propulsores.
La variante europea se pondrá a la venta en 2017 de manera escalonada, los gasolina llegarán en marzo y el diésel en noviembre.
Ya han salido de fábrica las primeras unidades para el mercado estadounidense, mientras que la producción europea comenzará a finales de año.
La próxima generación del compacto será más grande, ancha y baja; recibe un cambio de enfoque con una carrocería casi de tipo sedán.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!