Alquilar una autocaravana: ¿cuánto cuesta y en qué hay que fijarse?
El sector mantuvo en 2021 las cifras al alza y mejoró respecto a 2020:
Seguir leyendo
Planificación
Conviene organizar la ruta y dedicar tiempo a elegir el vehículo y el modelo concreto.
Antigüedad de la autocaravana
Se debe comprobar la antigüedad de la autocaravana y su estado de conservación. Evitar modelos de más de 2 años.
Atención a los detalles
Hay que fijarse en el sistema de calefacción, la calidad de los colchones, los aislamientos y la conservación general del interior.
Distribución interior
Se debe tener en cuenta las características de las camas (dobles o individuales) o la posibilidad de caminar de pie en el interior.
Ojo a la documentación
Debe verificarse: antigüedad, kilometraje, número de plazas homologadas, permiso de circulación y seguro del vehículo e ITV en regla.
El contrato de alquiler
Se debe solicitar “el contrato de alquiler debidamente relleno con todos los datos y con el importe correcto pagado al alquilador”
Las coberturas del seguro
Es importante porque durante el periodo de alquiler, en la práctica, el responsable de la autocaravana o cámper es el arrendador.
Alquiler a particulares
Se debe tener en cuenta que los vehículos suelen ser más antiguos y su puesta a punto puede no estar garantizada
En marcha: áreas de pernocta
Los expertos recomiendan tener ubicados los cámpines o las áreas de pernocta de la ruta.
Consejos para inexpertos
Conviene comprar los productos frescos día a día, mantener el orden y la limpieza y evitar productos muy olorosos