Cómo es el carnet B1 que la DGT se plantea crear en España

El nuevo permiso de conducir para adolescentes: 

¿Qué se pretende con el carnet B1?

Qué personas de 16 años puedan conducir vehículos pequeños y con un máximo de 20,4 CV de potencia (15 kW, establece la normativa europea)

Un permiso regulado por la UE

Permitiría el acceso escalonado a la movilidad eléctrica a los jóvenes desde los 16 años

La DGT abierta implantarlo

Porque impulsaría la movilidad eléctrica y facilitaría “una alternativa más segura a los medios de transporte tradicionales”

Ventajas del permiso B1

Comparten elementos de seguridad con los turismos, como la obligatoriedad de los frenos ABS.

A día de hoy 

Con 15 años se puede conducir un triciclo o microcoche ligero (45 km/h). Con 16 años, motos de hasta 125cc y  11 kW.

La visión de los expertos

- Jesús Monclus de la Fundación Mafre. -Ramón Ledesma, asesor de PONS Seguridad Vial. -Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE

Jesús Monclus

"Los cuadriciclos pesados serían más seguros que un vehículo a motor de dos ruedas sin nada de estructura de protección alrededor”

Ramón Ledesma

"La introducción del B1 genera un cambio cultural en el uso urbano del vehículo mucho más razonable y adaptado a los nuevos tiempos”.

Arturo Pérez de Lucia

"Permitirá el desarrollo de modelos de negocio basados en la movilidad eléctrica compartida que ofrezcan vehículos más seguros al público del carnet A1"