¿Qué son las rotondas holandesas y cómo funcionan?

Algunas ciudades españolas como Bilbao, Logroño, Tarrasa o Sevilla ya disponen de glorietas:

Comunes en países de tradición ciclista

Sirven para ordenar el tráfico en los cruces pero salvaguardando la seguridad de los ciclistas que transiten por ellas.

Igual que una rotonda normal

Inclyuendo en su arco exterior un carril específico para las bicicletas, generalmente delimitado por un firme con distinta coloración. Las bicicletas tienen prioridad.

En la práctica

Si un vehículo a motor entra o sale de una rotonda de este tipo, deberá ceder el paso a cualquier bicicleta que circule por este anillo diferenciado del resto de los carriles.

Peatones

Alrededor de las rotondas holandesas también se distinguen unos pasos de peatones especialmente señalizados para proteger también a los usuarios más vulnerables.

Punto sensible de accidentes

Con las rotondas holandesas se trata de ordenar la circulación en busca de proteger especialmente a los peatones y ciclistas, los más vulnerables en los accidentes