Poderío concentrado

El Renegade es el primer Jeep de bolsiilo. Tiene una estampa robusta y motores más potentes de lo normal en su tamaño

Fuerza estética y también mecánica. Ésta es la receta elegida por Jeep para que el nuevo Renegade, primer todoterreno pequeño de la marca, destaque entre la ingente competencia que empieza a saturar el mercado. Y es que las ventas de los 4×4 de bolsillo son las que más crecen y se han convertido en el último gran filón del sector: se espera que en Europa suban un 90% de aquí a 2018, empujadas por el actual éxito comercial y por la llegada de nuevas propuestas.

El nuevo Jeep busca diferenciarse aportando un diseño sólido y robusto, con una apariencia que recuerda al estilo de los todoterrenos clásicos. Pero llega también con una paleta técnica más potente y sofisticada de lo habitual en su tamaño, con motores de hasta 170 CV, cambios automáticos de nueve velocidades e incluso, versiones con tracción 4×4 y reductora.








Salpicadero vistoso.




Se vende desde 17.300 euros con motor diésel de 120 CV y tracción delantera o 4×2 (el precio incluye promoción, Plan PIVE y financiación con la marca). Y mientras las variantes 4×2 se posicionan como alternativa a los Nissan Juke, Peugeot 2008 y Renault Captur, las versiones 4×4 rivalizarán con otras alternativas que también pueden tener tracción total, como los Suzuki S-Cross, Skoda Yeti y Opel Mokka.

Por su longitud, 4,23 metros, y sus formas cúbicas, el Renegade maximiza la habitabilidad y permite ofrecer un interior amplio en relación a sus dimensiones exteriores, y con espacio suficiente para cumplir como vehículo familiar. Tiene cinco plazas, pero como sucede en casi todos estos modelos pequeños, no sobra anchura y la fila posterior resulta más apropiada para dos ocupantes que para tres. El maletero se sitúa en la misma línea y ofrece un volumen útil de 351 litros.








Trailhawk, la variante más campera.




La base mecánica de este coche procede del Fiat 500 L -Jeep pertenece ahora al grupo Fiat– aunque la marca estadounidense ha introducido profundos cambios para integrar la tracción 4×4 y hacer que el Renegade se comporte en el campo como un todoterreno de verdad. Estas aptitudes han exigido entre otras cosas reforzar la estructura y cambiar la suspensión trasera. Pero el desarrollo conjunto se aprecia también en otros aspectos como el salpicadero, con una plancha básica y mandos que remiten al 500 L. Sin embargo, presenta una imagen diferente y detalles tradicionales de Jeep, como el asidero para el copiloto en la guantera. Y todo el coche transmite mayor calidad y solidez que su pariente italiano, incluso al circular por zonas abruptas o con piedras.

La gama de motores se anuncia con tres turbodiésel: 1.6 de 120 CV (4,6 litros de gasto medio y desde 17.300 euros) 2.0 de 140 CV (5,7 y 23.300) y 2.0 de 170 CV (5,8 y 28.350). El primero sólo se vende con tracción delantera y cambio manual de seis marchas, y el de 140 CV viene con 4×4 y puede montar el nuevo cambio automático de nueve marchas, muy eficiente aunque de funcionamiento algo lento. Por último, el de 170 CV va asociado a la versión especial Trailhawk, que es la más campera e incluye decoración específica, tracción 4×4 con reductora, el cambio citado y una mayor altura libre al suelo.

En gasolina, la oferta se reduce de momento a un propulsor 1.4 turbo de 140 CV sólo disponible con cambio manual y tracción 4×2 (desde 19.300 euros, también con promoción, PIVE y financiación). Sin embargo, durante el primer trimestre de 2015 se ofrecerá un cambio automático de doble embrague y otra mecánica 1.6 de 110 CV que será la alternativa más económica (unos 15.500 euros). También se sumará a la gama un 1.4 turbo de 170 CV con tracción 4×4 y la caja de cambios de nueve marchas.

Por lo demás, hay tres acabados, Sport, Longitude y Limited, aunque el primero cuenta ya con lo más importante: seis airbags, control de estabilidad ESP, aire acondicionado, equipo de música, puerto USB y bluetooth. Para añadir llantas de aleación y climatizador, eso sí, hay que subir a la terminación intermedia.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Más Información

modificaciones coche
La marca de coches con los clientes más fieles del mundo

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no