La fiesta del motor de PRISA Media, en imágenes
La primera edición de los premios sectoriales de PRISA Media se ha celebrado este jueves en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid.
La primera edición de los premios sectoriales de PRISA Media se ha celebrado este jueves en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid.
La nueva generación del SUV pequeño apuesta por la electrificación y ya está a la venta desde 29.740 euros.
El modelo más versátil de la casa no se olvida de la deportividad: monta un motor 6.5 V12 de 725 CV y hace el 0-100 km/h en 3,3 segundos.
En el día internacional del videojuego hay que destacar los mejores con temática automovilística para pasar un buen rato ante la pantalla.
El acuerdo de patrocinio del club blanco solo incluye los modelos sin emisiones de la marca alemana, que poco a poco está ampliando su gama.
El SUV cuenta con tres versiones con personalidades muy diferenciadas: Homura, New Ground y Signature.
El todocamino italiano destaca por su estilo y sus mecánicas electrificadas, y llegará en junio desde 36.250 euros.
Las instalaciones de lujo de Hertfordshire (Reino Unido) cuentan con tres pisos de altura y más de 6.000 metros cuadrados que ofrecen servicios exclusivos.
Futurista y transgresor, así es el nuevo todocamino compacto a pilas de Smart que llegará en febrero del próximo año. Original hasta en el nombre.
El interior del Mazda CX-60 plasma la filosofía ‘Crafted in Japan’ de la marca nipona, a través de cuatro conceptos tradicionales japoneses.
La marca nipona, en la que son clave sus artesanos ‘takumi’, encuentra en el espacio cultural madrileño un reflejo de sus cuidadas técnicas manuales.
Entre los aspirantes de este año hay una presencia destacada de modelos eléctricos, que buscan recoger el testigo del Volkswagen ID.4, ganador en 2021.
A pesar del auge de los SUV, en el cómputo de los mercados europeos siguen siendo los compactos los vehículos más vendidos, seguidos por los utilitarios.
Muchos fabricantes han hecho pública su hoja de ruta eléctrica y han fijado fechas para dejar de vender coches con motor de combustión en el Viejo Continente.
Fin de ciclo, electrificación, pérdida de ventas y la crisis mundial han obligado a los fabricantes a tomar decisiones estratégicas y jubilar algunos modelos.
La oferta de temática de conducción es realmente amplia, con opciones para todas las plataformas tanto de simulación como de estilo más arcade.
Algunos acabarán convertidos en modelos de producción, otros son meros ejercicios de diseño, pero todos dan pistas del devenir de las distintas marcas de la automoción.
Un repaso sin afán de exclusividad a los modelos destacados de este año: muchos inéditos, pero también nuevas generaciones de superventas que llevan años en el mercado.
Con los 328.000 euros netos del Gordo, tras la retención de Hacienda, se puede acceder a vehículos de ensueño de marcas como Ferrari, Rolls-Royce o Bentley.
La juguetera cuenta con una amplia gama de kits de montaje centrados en coches, motos y demás vehículos, con complejidades y precios aptos para todas las edades y bolsillos.
El futbolista muestra su superdeportivo, con motor de 630 CV y personalizado con el programa Fuoriserie, con detalles como las pinzas de freno rosas.
Los ensayos del organismo, que valoran la eficiencia de los automóviles lanzados al mercado, han otorgado cinco estrellas a dos cero emisiones, tres y media a los híbridos enchufables y tres al único diésel.
A lo largo de las décadas numerosos artistas han utilizado automóviles de todo tipo para dar rienda suelta a su creatividad y crear piezas únicas.
La firma nipona va a lanzar 23 modelos electrificados antes de que acabe la década, de los cuales 15 serán eléctricos puros.
Los eléctricos dominan casi al completo: seis son modelos sin emisiones, dejando al Peugeot 308 como único con mecánica de combustión.
No hace falta desembolsar cientos de miles de euros para conducir un deportivo centrado en las sensaciones de conducción, ni es necesario que supere los 300 CV para pasarlo bien.
Las imágenes de la gala de en entrega de los primeros Premios Impulsa en materia de movilidad sostenible, eficiente, segura y conectada.
Pleno de SUV entre los aspirantes al galardón, entre los que también destaca la casi total presencia de mecánicas electrificadas o 100% eléctricas.
El superdeportivo con motor 6.5 V12 de 840 CV se fabricará en una serie limitada de 599 unidades, a dos millones de euros más impuestos cada una.
Desde la primera entrega, allá por 2001, hasta la novena y última, la saga ha contado en sus películas con coches que ya se han convertido en iconos.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!