
El Porsche Taycan retoma su trono en Nürburgring
El deportivo alemán vuelve a coronarse como coche eléctrico de producción más rápido en el circuito gracias a un nuevo equipo de alto rendimiento.
El deportivo alemán vuelve a coronarse como coche eléctrico de producción más rápido en el circuito gracias a un nuevo equipo de alto rendimiento.
Aunque el proceso resulta fácil y seguro, hay que tener en cuenta algunos detalles: no se trata solo de enchufar y desenchufar el coche.
El compacto eléctrico de la marca británica ha abierto sus reservas por 400 euros y estará disponible en versiones con 350 y 450 kilómetros de autonomía.
En los seis primeros meses del año, Tesla se alzó como el fabricante más vendido por encima de las grandes compañías chinas.
Anunciado hace un año, la versión de producción se deja ver por primera vez con detalles tan llamativos como las puertas de tijera.
Con formato de monovolumen, tiene 160 CV y 305 kilómetros de autonomía. Empezará a fabricarse en 2023 y cuesta 29.900 euros.
El ZEM es un prototipo eléctrico con una parrilla que captura CO2, reduciendo la contaminación del ambiente.
El fuego espontáneo de un Jaguar I-Pace reabre la polémica sobre este tipo de vehículos y el peligro de sus grandes baterías.
La Power Swap Station 2.0 cambia las baterías del coche en cuestión de minutos y este año llegará a varios países europeos.
Con entregas a finales de año, las versiones Plaid de los Model S y Model X rondan los 140.000 euros, eso sí, a cambio de unas prestaciones de infarto.
El eléctrico de lujo ha mejorado su coeficiente aerodinámico y está trabajando para llevar al máximo la comodidad de marcha.
La variante eDrive35 de la berlina alemana monta una batería más pequeña, de 66 kWh, con la que homologa un alcance de 418 kilómetros.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!