
Un SUV electrificado para cada conductor
La variedad de propuestas se concreta en una gama tan completa como la de Hyundai, con soluciones que se adaptan a cada exigencia.
La variedad de propuestas se concreta en una gama tan completa como la de Hyundai, con soluciones que se adaptan a cada exigencia.
El pequeño eléctrico, con 8,2 CV y una velocidad máxima de 45 km/h, acaba de entrar en servicio en la fábrica de Opel en Rüsselsheim (Alemania).
El hermano ‘premium’ del Toyota bZ4x anuncia sus tarifas: arranca en 73.000 euros y está disponible con el volante One Motion Grip.
Hasta el año 2023 se calcula una escalada de precios de hasta un 22% más caras, lo que repercutirá en el costo final de los vehículos.
El modelo tendrá 1.400 CV de potencia, acelerará de 0 a 100 km/h en 1,5 segundos y llegará al mercado en 2025.
El primer modelo sin emisiones de Cadillac cuenta con una serie de incentivos de compra muy interesantes en China.
El biplaza solo tiene 100 kilómetros de autonomía, pero las placas del techo generan al día energía como para recorrer 20 kilómetros.
El modelo está basado en la plataforma AMG.EA y es un prototipo del que derivará el primer modelo a pilas de la firma.
La electrificación del transporte está mutando a las compañías automovilísticas, que se adaptan al nuevo escenario con nuevas estructuras empresariales y comerciales.
En esa fecha entrará en vigor un Real Decreto-ley que debe ampliar de forma significativa los puntos de recarga en toda España.
El Volvo Studio llega a Madrid y ofrece la oportunidad de conocer los coches eléctricos y asistir a talleres de moda y nutrición.
Un nuevo servicio de la empresa Uber Eats entra en servicio en Santa Mónica con vehículos autónomos de Hyundai.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!