
El McLaren Artura es un superdeportivo híbrido enchufable de 680 CV
El nuevo modelo, un cupé biplaza de imagen afilada, desarrolla prestaciones de vértigo, pero puede también gastar poco o circular en modo eléctrico.
El nuevo modelo, un cupé biplaza de imagen afilada, desarrolla prestaciones de vértigo, pero puede también gastar poco o circular en modo eléctrico.
Menos peso, más potencia y alerones de competición. El nuevo 911 GT3 mantiene sus claves, pero afina todo el conjunto para alcanzar nuevas cotas.
El hiperdeportivo combina el motor 1.6 V6 que se usa en la Fórmula 1 con motores eléctricos para superar los 1.000 CV de potencia.
El hiperdeportivo, que acelera de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos, tendrá una producción limitada de solo 60 unidades, cada una por tres millones de euros.
Todavía no ha desvelado su potencia, pero acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,2 segundos y anuncia una velocidad máxima de 356 km/h.
La pandemia eleva las ventas online en el mercado de los coleccionistas y los supercoches ganan atractivo entre los compradores más jóvenes.
Tres ejemplares del hiperdeportivo de 1.500 CV, que hace el 0 a 100 km/h en 2,4 segundos, han rodado juntos en ‘The Thermal Club’.
El super-SUV italiano se siente cómodo en circuito, carretera de montaña, caminos de tierra, sobre el agua y en el barro.
La marca fabricará una sola unidad del superdeportivo, desarrollada en colaboración con el comprador desde los primeros bocetos.
Su motor 6.6 V8 biturbo desarrolla 1.842 CV y le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos y llegar a 200 km/h en menos de cinco.
La marca, que disputaba a Rolls-Royce la supremacía mundial, vuelve a la actividad con dos superdeportivos eléctricos de hasta 1.114 CV.
Con 1.900 CV de potencia y una aceleración de 0 a 300 km/h en 12 segundos, se ha sometido a diversos test en el Nardo Technical Centre en Italia.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!