Volvo actualiza el modelo más vendido de toda su historia
El XC60 llega con varias mejoras en cuanto a diseño y confort, además de un sistema de infoentretenimiento más avanzado.
El XC60 llega con varias mejoras en cuanto a diseño y confort, además de un sistema de infoentretenimiento más avanzado.
La marca actualiza su SUV compacto un año después de su lanzamiento para llevarlo hasta los 160 CV y ofrecerlo desde 30.019 euros.
Es el BYD Seal U DM-i, y por un precio de poco más de 38.000 euros ofrece un montón de buenos argumentos.
El SUV compacto alemán es ahora exclusivamente sin emisiones, pero mantiene la mayor parte de las cualidades del modelo.
El BMW 220 Gran Coupé reúne calidad, eficiencia y unos más que dignos 170 CV. Y, además, cuenta con la etiqueta ECO de la DGT.
El Mercedes Clase G AMG C63 es un 4×4 excepcional por sus características pero con matices que conviene tener en cuenta a la hora de valorar su utilización.
Descubre cómo este híbrido enchufable prémium combina sofisticación, potencia y una sorprendente capacidad todoterreno.
Llega para ofrecer una experiencia de conducción refinada y accesible dentro del competitivo segmento SUV.
La propuesta de la marca japonesa aglutina todas las cualidades que la han llevado al liderato del mercado español.
Este SUV del segmento C, con un rediseño de la parrilla y una nueva firma lumínica, disfruta de dos motores híbridos entre los 160 y los 200 CV.
Tanto el S700 como el S800 se pueden comprar con motor híbrido enchufable, que homologa 90 kilómetros de autonomía eléctrica.
Parte de un precio de 33.615 euros, es decir, no es un coche económico. Por eso se le pueden exigir ciertas mejoras.
Con sus casi cinco metros de longitud atesora una cantidad de tecnología que abruma, además de un espacio y confort a bordo muy premium.
El nuevo SUV compacto eléctrico de Ford se mueve en carretera respetando su nombre, con agilidad y soltura.
Orientado a las grandes ciudades, cuenta con un diseño futurista que hace girar cabezas. Probamos su versión 100% eléctrica.
La oferta mecánica de este nuevo modelo estrena dos motores: uno es el primero en todo el grupo Renault y el otro, en Dacia.
Capacidad interior propia de un familiar, una mecánica a la altura de un superdeportivo y la etiqueta CERO de la DGT luciendo en el parabrisas.
No se ven muchos por la calle, pero su calidad general, una tracción total sobresaliente y su silencio de rodadura le configura como una opción muy acertada.
El pequeño Colt se diferencia poco del Renault Clio, dada la alianza entre ambas marcas. Esta versión lleva también GLP como combustible.
Las diferencias entre los modelos de la marca están sobre todo en el tamaño, los precios y algunos detalles del interior.
Si hace unos días desvelábamos las características de la nueva creación de Maranello, ya os podemos contar lo que hemos sentido a sus mandos.
Esta carrocería descapotable está disponible con tres motores, todos ellos de gasolina y con la etiqueta C de la DGT.
Este SUV híbrido de siete plazas cumple con nota en prácticamente todas las tareas que se le asignen.
La marca italiana vuelve al segmento B con este SUV compacto que destaca por su diseño y al que han apodado el coche de la ‘felicitá’. Como motores, habrá dos opciones a elegir.
El pequeño de la casa coreana es más grande de lo que parece, se mueve con soltura y ofrece una modularidad interior inesperada.
Por primera vez, este modelo llega en versión híbrida enchufable. Y sorprende para muy bien.
El legado del icónico GT 1300 Junior renace con un diseño moderno, motorización eficiente y acabados exclusivos.
Este SUV sobresale por su tecnología y por ser más eficaz en tierra que sus homólogos. Lástima que su alto precio le impida destacar más.
El genuino SUV japonés, al detalle, en un cuestionario rápido. Una de las formas más prácticas de conocer un automóvil.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!