
El superdeportivo de los siete millones de euros: solo hay cinco en el mundo
Pagani responde a la petición de dos clientes creando una exclusiva variante del Huayra, con 851 CV, que alarga la carrocería.
Pagani responde a la petición de dos clientes creando una exclusiva variante del Huayra, con 851 CV, que alarga la carrocería.
La marca solo producirá 10 unidades, cada una valorada en ocho millones de euros y configurada conforme a los gustos de cada comprador.
El todocamino deportivo es el modelo de la marca que antes ha alcanzado las 20.000 unidades vendidas, el doble de rápido que el Huracán.
Combina un motor 1.6 V6 de un monoplaza con cuatro bloques eléctricos, alcanza los 200 km/h en siete segundos y su velocidad máxima es de 352 km/h.
En el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2022 se ha presentado el segundo ejemplar del Rolls-Royce Boat Tail, el coche de los 23 millones de euros.
El Delage D12 quiere batir el récord mundial del circuito de Nürburgring. Tiene 1.100 CV gracias a un motor eléctrico y a un V12 atmosférico.
El defensa del Real Madrid tiene un Ferrari SF90 Stradale, un superdeportivo híbrido de 1.000 CV que vale 489.725 euros.
La marca alemana ha dejado al cantante diseñar su propio deportivo, basado en el AMG GT de cuatro puertas y con el frontal de Clase G.
Tiene aspecto de Mercedes Clase G, un motor AMG de 900 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y solo van a fabricarse 15 unidades.
Es la última creación del Centro Stile Ferrari, un modelo creado sobre la base del F8 Tributo al que se ha dado forma con las indicaciones de su comprador.
El 911 Sport Classic recupera el alerón de ‘cola de pato’ y entrega 550 CV. Se producirán 1.250 unidades, cada una con un precio de 317.064 euros.
El Koenigsegg Jesko Absolut tiene 1.600 CV de potencia, 1.500 Nm de par máximo y un único objetivo: alcanzar una velocidad de 531 km/h.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!