MotoGP: los ganadores del BMW M Award de los últimos diez años
Esta distinción se otorga al piloto más rápido en las clasificaciones. Fabio Quartararo se ha hecho con él en 2021, pero la última década ha estado dominada por Marc Márquez.
Esta distinción se otorga al piloto más rápido en las clasificaciones. Fabio Quartararo se ha hecho con él en 2021, pero la última década ha estado dominada por Marc Márquez.
Con motivo del día del soltero, repasamos los coches descapotables y los biplazas que más interés despiertan en la red, modelos que suelen resultar especialmente atractivos para este colectivo.
La marca japonesa ha creado 10 ejemplares únicos inspirados por cada uno de los integrantes de Eternals, el nuevo grupo de superhéroes cósmicos de Marvel.
El SUV eléctrico tendrá dos versiones de 174 y 204 CV, con 520 kilómetros de autonomía, más la GTX de 299 CV y tracción total.
Los salpicaderos evolucionan hacia una realidad en la que las pantallas son cada vez más y más grandes, eliminando los botones físicos y convirtiéndose en una suerte de televisores robre ruedas.
El SUV asequible se pone al día, modifica su imagen y mejora su oferta mecánica con la inclusión de una transmisión automática.
En una época en la que muchos fabricantes recuperan modelos que llevan décadas sin fabricarse, es posible imaginar cómo serían ahora estos icónicos automóviles que hace años abandonaron su producción.
El Lamborghini Countach renace como un híbrido del que solo se van a fabricar 112 unidades.
Cada vez son más los fabricantes de automóviles que se animan a pasar de la carretera a los mares, creando sus propios barcos, yates o lanchas deportivas.
De su interior ultra digital y personalizable a su opción de pintura bitono y las tecnologías avanzadas, como el piloto automático y las frenadas autónomas de emergencia.
La pequeña furgoneta destaca por ofrecer una amplia variedad de carrocerías que se adaptan a todo tipo de necesidades.
La marca alemana propone un modelo de formato familiar y más asequible, pero con la última tecnología y hasta 519 kilómetros de autonomía.
Fue una década de excentricidades en el mundo del motor, tanto en lo que respecta al diseño como a los sistemas de propulsión y los interiores.
Ford Mustang Mach-E, BMW iX3, Volkswagen ID.4 y Mercedes EQA: dos todocamino compactos y dos de tamaño medio con autonomías reales de entre 300 y 400 kilómetros.
La estética de las versiones más potentes, pero con motores normales y precios más asequibles. Los acabados deportivos, que ofrecen cada vez más fabricantes, pueden ser una alternativa interesante para disponer de un coche más vistoso sin tener que asumir el coste y consumo de una mecánica de alto rendimiento.
El Volkswagen ID.4 GTX es el primer modelo de la nueva familia deportiva eléctrica de la marca alemana.
Su arriesgado diseño era difícil de mantener en los modelos de producción, que por el camino perdieron gran parte de la chispa y el atractivo.
Todos tienen algún tipo de electrificación y los SUV son los vehículos más elegidos, pero con excepciones: Ramos y Zidane se han decantado por el Audi RS 6 Avant quattro Tiptronic.
En un dificilísimo 2020 para el sector, no han sido pocos los modelos que han sorprendido por propuestas poco habituales.
Viendo su evolución a lo largo del tiempo, los artistas digitales se atreven a imaginar el futuro de varios modelos conocidos.
Pionero entre los compactos deportivos, el modelo alemán sentó cátedra hace 44 años y ha evolucionado con versiones cada vez más potentes.
Hace 50 años nacieron modelos irrepetibles, con algunos de los diseños más atrevidos y llamativos de toda la historia del motor.
El modelo búlgaro alcanzará los 488 km/h de punta, tendrá hasta 1.000 kilómetros de autonomía y su habitáculo parece el de una nave espacial.
El modelo estará disponible en dos versiones, de dos y cuatro puertas, y en su gama se incluye el Bronco Sport, de corte SUV.
El Aston Martin DB5 Goldfinger Continuation es una réplica exacta del vehículo que apareció en la película y solo se fabricarán 25 ejemplares.
Los todocaminos son los vehículos de moda, pero, ¿y si cambiaran de segmento y tuvieran forma de sedán o berlina?
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!