Los coches que se despiden en 2024 de las líneas de producción

La producción de algunos de estos modelos toca a su fin en 2025, mientras que otros solo se fabricarán con motor eléctrico o una sola carrocería.

producción coches 2025
El Audi R8 ya se despidió el año pasado, aunque dejó de producirse este 2024.

Los finales y principios de año son momentos de cambios, también en el mundo de la automoción. Así, toca decir adiós a varios modelos que han dejado de producirse a lo largo de este 2024 y que no estarán disponibles en los catálogos de las marcas en el próximo 2025.

De todas formas, ya se sabía que algunos de ellos se despedían de los conductores, ya que el fin de su producción no ha coincidido con el mes de diciembre, sino que ya se anunció en meses anteriores.

Un coche que va a dejar un gran vacío y que, probablemente, se revalorice en el mercado de segunda mano, es el Audi R8. Con su mítico motor V10, ya había anunciado su despedida el año pasado, aunque su producción se alargó hasta el mes de marzo. Ahora ya, solo queda buscarlo entre los usados.

Otro deportivo adorado que se despide es el Jaguar F-Type. El motivo de su despedida es que la marca quiere volcarse en las mecánicas eléctricas, lo que deja fuera de juego a este deportivo, que ha estado a la venta durante 10 años. Con la presentación de la nueva imagen y el prototipo de su nuevo modelo, Jaguar inicia una nueva etapa que ha generado mucha expectación y muchas dudas.

Jaguar
Nuevo prototipo de Jaguar.

Siguiendo con los coches que atraen miradas, y aunque ya no se comercializaba en España, este 2024 será el año de la despedida del Nissan GT-R. Se lanzó al mercado por primera vez en 2007 y, aunque ya tiene sucesor, todavía no se sabe mucho de él. Los rumores apuntan a que será o híbrido o eléctrico.

Europa también tendrá que despedirse del Porsche 718 Boxster y el 718 Cayman por no cumplir con la nueva norma de seguridad de Europa en materia de ciberseguridad. Se seguirán produciendo, pero para otros mercados.

Modelos que dicen adiós a medias

Otro coche que se despedide es el Opel Crossland, del que todavía se pueden encontrar unidades de segunda mano y ocasión a través de los concesionarios oficiales. Para sustituirle llega el nuevo Frontera, con motores híbrido y eléctrico.

El nuevo Opel Frontera sustituirá al Crossland.

Hablando de berlinas, Volkswagen anunció la retirada del Passat de su catálogo en esta versión, ahora solo disponible en versión Variant. No obstante, se espera un nuevo modelo similar fabricado en China, un movimiento con el que se cubriría el hueco que deja el Passat berlina, aunque no se sabe si llegará a Europa.

Por último, aunque el modelo en sí no desaparece, habrá que decir adiós a la posibilidad de comprar un Renault Mégane de gasolina. A partir de 2025, solo estará disponible con motor eléctrico.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no