Los avances en materia de seguridad no llegan a todos los mercados a la vez, prueba de ello son los distintos criterios de evaluación que hay en los test de choque por regiones. Pero no solo eso, también la normativa es muy diferente entre países incluso dentro de occidente: Estados Unidos acaba de aprobar la obligatoriedad de un sistema de seguridad que lleva siendo así en Europa desde 2019… y no lo va a aplicar hasta 2027.
Se trata del aviso de los cinturones de seguridad, algo que puede ser de Perogrullo en lugares como España, pero que en EE.UU. es necesario porque es muy habitual que los ocupantes de los coches no los utilicen.
Más información
Ahora, la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) ha aprobado una nueva norma que hará que, por ley, todos los coches nuevos que se lancen al mercado a partir del 1 de septiembre de 2027 tengan que llevar instalado este sistema.
El organismo señala que la medida es necesaria y para ello apunta a los datos. En 2022 solo se ponía el cinturón en los asientos traseros el 81,7% de los pasajeros, mientras que en las plazas delanteras lo hacía el 91,6% de los ocupantes. Según las cifras, la mitad de las víctimas mortales en accidentes de tráfico en el país no llevaban el cinturón de seguridad puesto.
Es por eso que la NHTSA considera el movimiento necesario y calcula que servirá para reducir anualmente los heridos en unos 500 y los fallecidos en 50.
Adam Raviv, asesor principal de la NHTSA, explica al respecto: “Usar el cinturón de seguridad es una de las formas más fáciles y efectivas de prevenir lesiones y la muerte en un accidente automovilístico. Si bien el uso del cinturón de seguridad ha mejorado durante décadas, aún podemos hacer más para asegurarnos de que todos lo usen. Estos nuevos requisitos ayudarán a aumentar el uso del cinturón de seguridad, especialmente para los pasajeros de los asientos traseros, al mejorar los recordatorios para que los ocupantes del vehículo se abrochen el cinturón”.
Avisos tanto acústicos como visuales
La regulación establece cómo debe actuar el sistema de aviso. Para las plazas posteriores comenzará con un aviso visual que durará durante 60 segundos y, si tras pasado ese tiempo siguen sin abrocharse, se producirá un aviso acústico y otros visuales que no pararán hasta que estén colocados.
Para las plazas delanteras, el aviso visual será continuo hasta que se utilice el cinturón, mientras que los acústicos también serán continuados, pero tendrán dos niveles que variarán en función de la velocidad a la que circule el coche.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram