La historia del logo de Citroën: el asombroso significado de los dos chevrones

Aunque la cultura popular relaciona el logo de la marca francesa con símbolos de guerra y otros hechos históricos, su origen se debe a la mecánica.

citroen
El nuevo logo de Citroën reinterpreta sus característicos chevrones.

André Citroën nació en París en 1878. Aunque francés de nacimiento, era hijo de un matrimonio de emigrantes formado por un comerciante de diamantes holandés casado con una mujer polaca.

Estudiante aventajado desde niño, André cursó sus estudios superiores en la afamada Escuela Politécnica de la capital francesa, donde adquirió conocimientos empresariales que no tardaría en poner en práctica. 

El logo del doble chevrón

Sus inicios como emprendedor comenzaron en un modesto taller dedicado a la fabricación de engranajes, unas piezas imprescindibles en todo tipo de maquinaria. Y fue esa actividad la que dio origen al inconfundible logotipo que siempre ha distinguido a la marca: dos engranajes (o chevrones en el lenguaje heráldico) superpuestos. 

Esta doble V invertida hace referencia a un tipo de engranaje con forma de espiga que podía soportar mucho más esfuerzo, por lo que el mismo Citroën patentó esa pieza en París.

Los dos chevrones en el logo de Citroën representan la unión de dos elementos complementarios: la creatividad y la tecnología. Además, simbolizan el concepto de movimiento hacia adelante y progreso: reflejan la visión de la marca francesa de liderar el camino hacia el futuro del transporte automotriz.

El primer logotipo de Citroën

El primer logotipo de Citroën presentaba chevrones amarillos en un óvalo del mismo color sobre un fondo azul. Bajo los chevrones aparecía el nombre “A. Citroën”. Entre 1919 y 1959, la letra A desapareció y el óvalo se enmarcó en un octógono azul.

Desde entonces, el símbolo ha evolucionado, pero el doble chevron siempre ha permanecido como parte de la identidad de la marca.

Evolución del logotipo de Citroën desde 1919.

La renovación

En 2022, el logotipo experimentó algunas modificaciones. Se transformó en la décima evolución en la historia de los famosos chevrones y abrió una nueva etapa en la compañía. La razón de este cambio de imagen corporativa es que marcó el inicio de una era en la que Citroën va a transformarse en un proveedor global de movilidad. 

La última renovación estética bebe en las propias fuentes de Citroën, ya que retoma un diseño que comenzaron a lucir sus modelos a principios de los años veinte del siglo pasado: un óvalo que contenía en su interior los famosos símbolos que han distinguido siempre a los vehículos de la marca francesa. 

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no