La moda de los patos de goma que aparecen en los coches llega a las carreteras

Uno de los seguidores del movimiento ‘DuckDuckJeep’ instaló la réplica de uno de estos juguetes en su propia tienda.

pato goma
Hay quien ha llevado el movimiento ‘DuckDuckJeep’ al siguiente nivel. | Twitter: @AccuWeather

Hay quien ha decidido llevar la moda de colocar un pato de goma en el coche a un nivel superior. Entre todos los vídeos virales que circulan por las redes estos días, hay uno protagonizado por un enorme juguete que atraviesa una autopista. Lo hace arrastrado por el fuerte viento y sí, también forma parte del ‘Jeep ducking’.

El pato de goma, que era hinchable, pertenecía a la tienda Thrifty Treasures Antiques (Michigan, Estados Unidos) y, por desgracia, no sobrevivió a las inclemencias meteorológicas. Eso sí, sirvió para que Jeep reaccionase y respondiera al vídeo publicado en X, antes Twitter: “Vamos a necesitar un Wrangler más grande”.

El siguiente nivel del ‘DuckDuckJeep’

Para entender esta reacción, se necesita algo de contexto. Shawn Mawhinney, la persona que está al frente de la tienda donde se ubicaba el enorme pato de goma, compró un Jeep Wrangler en 2020.

Cuando fue de vacaciones a Tennessee (EEUU) empezó a cruzarse con modelos de la citada marca que lucían un pato de goma. Fue la primera vez que escuchó hablar del movimiento ‘DuckDuckJeep’ y decidió llevarlo a otro nivel.

Tres años y 2.790 euros después, tuvo su propio pato. Eso sí, no era como los que aparecen en los Jeep: medía 7,6 metros de alto y seis de ancho. Era muy parecido al que la marca instaló en Detroit hace dos años.

Todo comenzó con Allison Parliament, una mujer de Canadá y fan de Jeep que, después de discutir con otro conductor en un aparcamiento, decidió revertir el mal día con un bonito gesto. Vio aparcado un Jeep Wrangler y dejó a su propietario un pequeño recuerdo.

En aquel momento, llevaba una bolsa con pequeños patos de goma y colocó uno en la puerta del coche con el siguiente mensaje: Cool Jeep (Bonito Jeep, en español). Después lo fotografió para recordar el detalle.

El movimiento ‘#DuckDuckJeep’

Compartió la imagen en Instagram con la etiqueta #DuckDuckJeep sin imaginar que sería el inicio de todo un movimiento. Desde 2020 hasta hoy, se repite en todo el mundo. Al principio se limitaba al Jeep Wrangler, pero ahora abarca todos los modelos. El objetivo no es más que regalar un momento de felicidad a través de este muñeco.

Decidió, también, hacer una comunidad en Facebook (que todavía existe) donde todos los aficionados a Jeep comenzaron a publicar los patos recibidos y los regalados. Y así fue como la tendencia ‘Jeep ducking’ ha coleccionado (y lo sigue haciendo) miles y miles de imágenes: patos normales y personalizados en las ruedas de repuesto, en el capó, en las puertas, en los retrovisores…

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no