-
Foto 1 de 12
Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2, inspirado en la F1
El modelo del fabricante chino está disponible en esta edición especial con los colores de la escudería Mercedes F1. Tiene una potencia de 600 vatios (0,8 CV), alcanza 25 km/h y su autonomía es de 45 kilómetros. Hamilton lo utiliza habitualmente para moverse por el paddock de los circuitos. Cuesta 549,99 euros. -
Foto 2 de 12
BMW X2 City
Tiene un diseño muy elaborado y una mecánica que permite alcanzar 25 km/h y hasta 35 kilómetros de autonomía. Y su plataforma, más ancha, da para apoyar los dos pies en paralelo. Además, se recarga en dos horas y media y se pueden programar cinco velocidades diferentes: 8, 12, 16, 20 y 25 km/h. Pero pesa 20 kilos y cuesta 2.399 euros. -
Foto 3 de 12
Audi E-Scooter
Se trata de un modelo de gama alta, que transmite solidez y calidad, y ofrece una autonomía de hasta 65 kilómetros, la mejor de esta selección. Como argumentos en contra, está limitado a 20 km/h y es algo pesado (19,1 kilos). Incluye luces y su motor rinde 350 vatios (0,5 CV). Y tarda seis horas en recargarse, aunque en una recupera ya un 40% de energía. Cuesta 849 euros. -
Foto 5 de 12
Volkswagen Streetmate y su dos en uno
Es un prototipo que puede usarse tanto de pie, como patín, o sentado, en un estilo similar a una bicicleta. Tiene 2,7 CV de potencia, una autonomía de 34 kilómetros y una velocidad punta de 45 km/h. De momento es una idea, pero la marca ha mostrado su intención de producirlo. De ponerse finalmente a la venta, eso sí, tendría que homologarse como ciclomotor eléctrico. -
Foto 7 de 12
Spin S-200
Ford no vende patinetes eléctricos, pero sí cuenta con Spin, una empresa de movilidad que los ofrece en diversas ciudades. El S-200 tiene tres ruedas, aportando así un extra de aplomo, y cuenta con intermitentes y un sistema de control remoto que permite realizar maniobras a distancia. -
Foto 9 de 12
BMW Concepts : un patinete y un triciclo de carga
Son dos prototipos de BMW. El patinete eléctrico se llama Clever Commute y destaca por su diseño. El triciclo de carga o Dynamic Cargo, por su parte, incluye pedales y asistencia eléctrica, y puede transportar bultos en el espacio posterior. La marca no ofrece todavía datos mecánicos, pero está en conversaciones con marcas especialistas para que lo produzcan bajo licencia. -
Foto 10 de 12
Hyundai E-Scooter
El modelo de Hyundai tiene un diseño minimalista de rueda pequeña y es el modelo más compacto y ligero de todos: pesa solo 7,7 kilos, y se pliega además en tres partes, facilitando su transporte. Pero, a pesar de sus dimensiones reducidas, no renuncia a un buen rendimiento, porque alcanza 20 km/h y dura hasta 20 kilómetros. Tiene un precio de 599 euros. -
Foto 11 de 12
Mercedes E-Scooter
Es otra propuesta de gama alta, con acabados más cuidados y mayor robustez general. Su valor diferenciador es el motor, que tiene 500 vatios (0,65 CV) y permite acelerar con brío y no perder ritmo en las subidas. Su batería es pequeña para contener el peso (13,5 kilos) y se limita a 20 km/h para reforzar la duración: 25 kilómetros. Se vende por 1.099 euros. -
Foto 12 de 12
Volkswagen Cityskater
Tiene plataforma doble, pero con una superficie para cada pie, y suma manillar invertido y tres ruedas para crear una de las propuestas de estilo más original. Es pequeño, pesa 11,9 kilos y su motor de 450 vatios (0,6 CV) aporta buena respuesta. A cambio, dura poco, 15 kilómetros, y está limitado a 20 km/h. Por el momento, no se comercializa en España.
Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.