Desde 2022, Madrid ha ido endureciendo progresivamente las restricciones en la circulación de determinados coches. Sin embargo, las cosas cambiaron el 1 de enero de 2025: ¿qué opciones tienen los diferentes tipos de vehículos?
Más información
Inicialmente, se había previsto que los coches sin pegatina no podrían acceder a Madrid a partir de 2025. No obstante, el consistorio ha decidido permitir la entrada y circulación de estos vehículos durante un periodo de 12 meses, ofreciendo un respiro temporal a sus propietarios.
Durante todo el año 2025, los coches sin distintivo de la DGT podrán circular por las calles de Madrid sin riesgo de recibir una multa de 200 euros. En su lugar, el Ayuntamiento enviará un aviso a los infractores. Aunque se espera que en 2026 se retomen las sanciones, aún no hay una declaración oficial al respecto.
Para poder beneficiarse de esta medida, los vehículos sin pegatina deberán cumplir ciertos requisitos: estar matriculados antes de 2001 en el caso de los gasolina, y antes de 2006 en el caso de los diésel. Además, deberán estar registrados en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) y en el Registro de Vehículos de Madrid.
Otras excepciones
El Ayuntamiento de Madrid también ha previsto excepciones para ciertos colectivos. Los autónomos que en 2025 cumplan 59 años y las sociedades unipersonales cuya flota de vehículos sin pegatina y de más de 3,5 toneladas represente al menos el 50% de su flota, podrán obtener autorizaciones especiales.
Asimismo, no habrá restricciones para los titulares de vehículos con clasificación ambiental A que necesiten acudir a centros sanitarios para recibir tratamiento médico. Esta excepción también se extiende a sus familiares.
Con estas medidas, Madrid busca equilibrar la necesidad de reducir la contaminación con las demandas de movilidad de sus ciudadanos, ofreciendo una solución temporal mientras se estudian alternativas a largo plazo.
Más excepciones
A estos casos, se unen las excepciones que ya estaban contempladas anteriormente. Y es que hay otros coches que tampoco tienen distintivo ambiental y podrán seguir circulando por la capital:
- Vehículos catalogados como históricos según el nuevo reglamento.
- Vehículos para Personas con Movilidad Reducida (PMR).
- Vehículos de emergencias.
- Vehículos de las Fuerzas Armadas.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram
Desde que aprendió a hablar y escribir, una de sus pasiones siempre fue contar todo lo que pasaba a su alrededor. Hizo las maletas y cambió Zaragoza por Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense. Antes de graduarse, el mundo del motor se cruzó en su camino… y nunca lo ha abandonado.