Ficha de ITV electrónica: así se puede pasar la inspección sin llevar papeles en el coche
Los conductores con vehículos matriculados a partir de 2015 ya no necesitan presentar la ficha técnica en formato físico al hacer la revisión obligatoria.
Redactor Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016. Empezó a escribir de fútbol en 1998 en Diario 16 y ha trabajado en varios proyectos de Prisa Media desde 2000. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
SOBRE LA FIRMA
Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016, ha escrito desde entonces sobre tecnología del automóvil, nueva movilidad y, con especial interés, sobre las causas y las consecuencias de la siniestralidad vial.
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, formó parte entre 1998 y 2000 de la redacción de Deportes de Diario 16, cubriendo la información del Atlético de Madrid. Ha trabajado desde entonces en varios proyectos de Prisa Media, como redactor y como coordinador de revistas especiales para El País y Cinco Días.
Ha escrito para las revistas Retina, Consumer, Club Renfe, Azul Marino y Líbero, entre otras, y es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
Los conductores con vehículos matriculados a partir de 2015 ya no necesitan presentar la ficha técnica en formato físico al hacer la revisión obligatoria.
Tráfico dotará de “un nuevo modelo de gestión” a su Unidad de Medios Aéreos, encargada de vigilar los excesos de velocidad y las distracciones.
Negarse a hacer un test que detecta la presencia de alcohol en el organismo supone una multa de 1.000 euros por infracción muy grave de la ley de tráfico.
Quienes se presentan al examen práctico del carnet de conducir se exponen a un “no apto” si cometen un número determinado de faltas leves, deficientes o eliminatorias.
El promedio de vehículos en circulación por las calles y carreteras del país aumentó en 572.692 unidades en el primer trimestre.
La normativa especifica que no se debe entorpecer al resto de los usuarios “circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida”.
Si un conductor pierde el permiso o se lo roban, puede recuperarlo por internet, por teléfono o en persona en cualquier jefatura de Tráfico.
El organismo ha aclarado que si algunos aspirantes no tienen posibilidad de presentarse o la prueba no se celebra no se perderá convocatoria.
Tráfico ha recuperado el 98% de las comunicaciones y, en la práctica, “los equipos están funcionando con normalidad”.
Si se dispone de una placa solar fotovoltaica y de un modelo sin emisiones, moverse en él resulta 10 veces más barato que hacerlo con uno de gasolina.
La ley de tráfico sostiene simplemente que el conductor debe asegurarse de que nada lo entorpece ni dificulta su visibilidad.
La Dirección General de Tráfico expidió en 2023 un total de 6.993 permisos con códigos asociados que significan adaptaciones en vehículos.
Las informaciones sobre dispositivos antifrenazos se repite desde hace años, pero Tráfico no utiliza este sistema.
La Dirección General de Tráfico detectó un incremento de los excesos de velocidad en las autopistas en el dispositivo activado del 7 al 13 de abril.
Este miércoles empiezan las obras de ampliación de la vía entre Tres Cantos y Colmenar Viejo para añadir un tercer carril por sentido.
Se trata de una de las señales modificadas por la Dirección General de Tráfico. En breve llegará al catálogo oficial y al reglamento de circulación.
La patronal de las estaciones propone implantar una revisión obligatoria para los vehículos de movilidad personal, cada vez más presentes en las calles.
Después del estreno de la combinación NBB, el próximo cambio se producirá dentro de unos dos años y medio.
Si el vehículo dispone de parabrisas, el distintivo irá colocado preferentemente en el ángulo superior izquierdo, según el reglamento.
Tráfico saca a licitación un contrato para el servicio aéreo de control y vigilancia de la circulación por 83 millones de euros.
Los inspectores realizan esta comprobación no anunciada en unidades móviles de ITV bajo la supervisión de un agente de la Guardia Civil.
La patronal de la movilidad eléctrica AEDIVE sostiene que la infraestructura de recarga en España está sobredimensionada.
Automovilistas Europeos Asociados recopila las vías españolas con un índice de peligrosidad muy superior a la media de la red viaria.
El Reglamento General de Circulación no sanciona la falta de combustible como tal, pero sí algunas de sus consecuencias habituales.
Tráfico prevé casi 16 millones de desplazamientos entre el viernes 11 y el lunes 21 de abril, que será festivo en cinco comunidades autónomas.
La patronal de centros de inspección de ITV estrena una campaña para concienciar sobre la importancia de las revisiones obligatorias.
La Dirección General de Tráfico ha estrenado 41 radares, 28 fijos y 15 de tramo, de los 122 que pretende instalar antes de que termine 2025.
Tráfico elabora un documento con tres cuestionarios para detectar posibles riesgos al volante de los conductores más veteranos.
La asociación del vehículo eléctrico AEDIVE publicó un informe que responde a las inquietudes que generan este tipo de sucesos.
Con el servicio activado, el automovilista que cometa determinadas infracciones de tráfico recibirá un mensaje de texto.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!