Las nuevas etiquetas para los coches que la DGT ya está preparando
El director de Tráfico, Pere Navarro, asegura que no habrá una reclasificación de los distintivos ambientales.
Redactor Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016. Empezó a escribir de fútbol en 1998 en Diario 16 y ha trabajado en varios proyectos de Prisa Media desde 2000. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
SOBRE LA FIRMA
Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016, ha escrito desde entonces sobre tecnología del automóvil, nueva movilidad y, con especial interés, sobre las causas y las consecuencias de la siniestralidad vial.
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, formó parte entre 1998 y 2000 de la redacción de Deportes de Diario 16, cubriendo la información del Atlético de Madrid. Ha trabajado desde entonces en varios proyectos de Prisa Media, como redactor y como coordinador de revistas especiales para El País y Cinco Días.
Ha escrito para las revistas Retina, Consumer, Club Renfe, Azul Marino y Líbero, entre otras, y es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
El director de Tráfico, Pere Navarro, asegura que no habrá una reclasificación de los distintivos ambientales.
Tráfico pone en marcha una campaña para supervisar el comportamiento de los conductores en los tramos de vía en obras.
Uno de cada tres conductores no es capaz de recordar el nombre de ningún fabricante, y solo MG despunta como firma conocida.
Tráfico ha detectado accesos indebidos a su base de datos, pero aún debe confirmar si los ciberdelincuentes han puesto a la venta la información.
El instituto armado recuerda una vez más en sus redes sociales la forma correcta de circular por una glorieta.
El reglamento de circulación no prohíbe expresamente esta acción, pero muchos conductores han recibido una sanción por ese motivo.
Un proyecto de ley aprobado en el Consejo de Ministros amplía la definición de vehículos a motor y, en consecuencia, la obligatoriedad de contar con cobertura.
Un breve estudio sobre los sistemas de ayuda a la conducción refleja uno de los pensamientos más extendidos entre los automovilistas.
El 76% de los automovilistas europeos utiliza el móvil o programa el navegador al volante, una de las causas más frecuentes de siniestro.
Un estudio basado en el análisis de casi cinco billones de kilómetros recorridos detecta un riesgo concreto asociado a los turismos sin emisiones.
Tráfico recomienda a los ayuntamientos que dejen paso libre a los vehículos sin distintivo cuando necesitan realizar la inspección en una ZBE.
Un informe de la Fundación Mapfre y la Asociación Española de la Carretera analiza la inversión necesaria para mejorar la red viaria.
La Administración valenciana prepara un plan de choque para resolver el colapso de las estaciones de inspección de la comunidad.
El uso de los vehículos de alquiler por minutos se ha disparado desde la pandemia, con cerca de cuatro millones de viajes en 2023.
Tráfico sustituirá los cinemómetros dinámicos que han quedado fuera de servicio “por obsolescencia o averías irreparables”.
Los conductores pueden sacar provisionalmente de la circulación un vehículo para no pagar sin necesidad el seguro obligatorio o el impuesto municipal.
Modificar la distancia al suelo de un vehículo afecta a su conducción, con ventajas e inconvenientes que se deben tener en cuenta.
En 2023, entre autocaravanas, cámperes y caravanas se matricularon 6.746 vehículos nuevos frente a los 7.110 de 2022.
Una próxima reforma del reglamento de circulación llevará a las carreteras placas de nueva creación o modernizadas.
Nueve de cada 10 motoristas que usan esta prenda recomiendan llevarla en cualquier desplazamiento sobre dos ruedas.
La placa de identificación de un vehículo esconde mucha más información de lo que puede parecer y esta es fácil de conseguir.
Un estudio de la Fundación VINCI Autoroutes desnuda las flaquezas y los miedos de los automovilistas europeos.
Además de los radares de velocidad, Tráfico vigila diversas infracciones con sistemas automáticos: tecnología para supervisar la movilidad.
Tráfico cuenta con 227 dispositivos para controlar que los conductores y pasajeros utilizan el dispositivo de protección.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reconoce la preocupación por el “alarmante” aumento de la letalidad de los siniestros viales.
El director de Tráfico ha confirmado que España replicará el modelo francés, que incluye formación teórica y práctica.
La patronal de estaciones de inspección hace hincapié en las posibles consecuencias penales de no someterse a este examen obligatorio.
La trabajadora de hogar N. P. R. fue atropellada en 2016 en un paso de peatones señalizado cuando iba a buscar al bebé de su empleadora.
La Guardia Civil ha compartido un vídeo en las redes sociales para llamar la atención sobre los riesgos de una práctica relativamente habitual.
La ‘app’ de la Dirección General de Tráfico utiliza la plataforma Cl@ve como sistema de identificación para dar acceso a todos sus servicios.