¿Cómo conducen los españoles? le preguntamos a la inteligencia artificial y esta es su sarcástica respuesta

De momento, la IA titula su respuesta con “entre el arte y el caos”. Lo que dice a continuación no tiene desperdicio.

Conducir en España
Conducir en España puede variar según la región por la que se circule.

Conducir en España es motivo de debate en no pocos foros públicos y privados. Por eso, le hemos preguntado a la inteligencia artificial por la forma de conducir de los españoles.

Y lo que ha contestado tiene mucha lógica, aunque como casi siempre, no se moja mucho.

Esta es su curiosa y sarcástica respuesta:

Así conducen los españoles: entre el arte y el caos

Conducir en España es toda una experiencia. No importa si estás en plena Gran Vía madrileña o en una carretera perdida de Galicia: cada zona tiene su propio estilo al volante.

Conducir en España
En España somos muy maniáticos al conducir. O eso dice la IA.

En general, los españoles saben conducir bien, pero también tienen sus manías. Algunos pisan el acelerador más de la cuenta, otros se olvidan del intermitente como si fuera opcional, y no falta quien revisa el móvil en cada semáforo.

La Dirección General de Tráfico lleva años intentando que seamos más prudentes, y algo se ha notado: hay menos accidentes graves que antes. Aun así, todavía hay conductores que se creen en un rally cuando van por carreteras secundarias, o que no se ponen el cinturón porque “es solo un momento”. Las campañas de concienciación han ayudado, sobre todo con los más jóvenes, pero queda trabajo por hacer.

Conducir en España
En España hay cada vez menos accidentes.

En ciudad, peor

En las grandes ciudades, la cosa se pone más intensa. El tráfico, las prisas y el estrés hacen que muchos conduzcan con los nervios a flor de piel. Cambios de carril sin avisar, frenazos, pitidos… todo forma parte del día a día. En cambio, en pueblos o zonas menos transitadas, la conducción suele ser más tranquila, aunque a veces se relajan demasiado con las normas.

Eso sí, hay que reconocer que España ha mejorado mucho en temas de seguridad vial. Entre radares, controles y multas electrónicas, cada vez hay más gente que se lo piensa dos veces antes de hacer una locura al volante. Pero como en todo, lo ideal sería que no hiciera falta vigilar tanto y que todos condujéramos con un poco más de cabeza… y de paciencia.

Conducir en España
En ciudad, las prisas generan muchos nervios al conducir.

¿Y respecto a Europa y el resto del mundo?

Si se compara con otros países europeos, los españoles están en un punto medio. No tienen la fama de estrictos y ordenados como los alemanes, ni la reputación de caóticos como los italianos, aunque a veces se acerquen.

En países nórdicos, por ejemplo, se respeta mucho más la distancia de seguridad y las normas de cortesía al volante. En cambio, en el sur de Europa, la conducción suele ser más impulsiva y emocional, algo que también se nota en España.

Conducir en España
Mantener la distancia de seguridad es fundamental para evitar colisiones.

A nivel global, España está bastante bien posicionada en cuanto a seguridad vial, sobre todo si la comparamos con países de América Latina o del sudeste asiático, donde las normas de tráfico a veces parecen más una sugerencia que una obligación.

Aun así, siempre hay margen de mejora, y lo ideal sería que la conducción en España combinara lo mejor de ambos mundos: la habilidad y reflejos del sur, con la disciplina y respeto del norte.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no