Cómo conducir con seguridad con lluvia y viento mientras la borrasca ‘Herminia’ azota la Península

Las inclemencias meteorológicas hacen estragos en la conducción, por eso es prudente seguir estos consejos.

Conducir con lluvia y viento
Conduciendo con lluvia y viento. | Getty Images

La borrasca Herminia está azotando la Península Ibérica con fuerza, trayendo consigo un temporal adverso generalizado. Los fuertes vientos con rachas que están alcanzando 100 km/h en diversas zonas, especialmente en áreas costeras y montañosas, están afectando a la red de carreteras casi todas las Comunidades Autónomas.

La DGT recomienda extremar la precaución y consultar las previsiones meteorológicas antes de salir a carretera. La conducción, con lluvia intensa y fuertes vientos, exige una mayor precaución y la adopción de medidas específicas para garantizar la seguridad. La combinación de estas dos condiciones meteorológicas adversas dificulta el manejo del vehículo y aumenta el riesgo de sufrir accidentes.

Conducir con lluvia y viento

Ante la presencia de lluvia, la visibilidad se reduce considerablemente y el asfalto se vuelve más resbaladizo. Es fundamental reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con el vehículo precedente. Se recomienda circular con las luces de cruce encendidas, incluso durante el día, para mejorar la visibilidad. Además, es crucial asegurar el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas y el sistema de iluminación del vehículo.

El viento, por su parte, puede desestabilizar el vehículo, especialmente a altas velocidades. Las ráfagas laterales pueden desplazar el coche de su trayectoria, por lo que se aconseja sujetar firmemente el volante y reducir la velocidad. Al adelantar a vehículos grandes, como camiones o autobuses, se debe prestar especial atención, ya que pueden generar turbulencias que afecten la estabilidad del coche.

Precauciones adicionales

Es importante evitar maniobras bruscas, como frenazos o volantazos repentinos, que pueden provocar la pérdida de control del vehículo. Se recomienda conducir con suavidad y anticipar las acciones, como giros o cambios de carril. En caso de fuertes vientos, se debe prestar atención a la posible caída de ramas, árboles u otros objetos a la carretera.

Cuando la lluvia es intensa, se puede producir el efecto aquaplaning, que consiste en la pérdida de contacto de los neumáticos con el asfalto debido a la acumulación de agua. En esta situación, se debe evitar frenar bruscamente sin dejar de sujetar firmemente el volante, reduciendo gradualmente la velocidad hasta recuperar el control del vehículo.

Recomendaciones de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda revisar el estado de los neumáticos, asegurando que tengan la presión adecuada y una profundidad de dibujo suficiente para garantizar el agarre en condiciones de lluvia. También aconseja revisar el sistema de frenos y la suspensión del vehículo.

En condiciones de viento fuerte, la DGT aconseja reducir la velocidad y sujetar firmemente el volante, corrigiendo las posibles desviaciones de la trayectoria. Se debe prestar especial atención a las salidas de túneles y al adelantar a vehículos voluminosos.

En definitiva, conducir bajo la lluvia y el viento requiere una mayor atención y precaución. Adaptar la velocidad a las condiciones meteorológicas, aumentar la distancia de seguridad, evitar maniobras bruscas y verificar el estado del vehículo son medidas fundamentales para garantizar la seguridad en la carretera. Al seguir estos consejos, se puede minimizar el riesgo de accidentes y disfrutar de un viaje más seguro.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no