La DGT responde: ¿con cuántas copas de vino se da positivo en un control de alcoholemia? ¿Y cervezas?

Dependiendo de varios factores, como el peso corporal, se necesitan más o menos copas para dar positivo en un control del alcoholemia.

positivo control alcoholemia
Un control de alcoholemia de la Guardia Civil. | Getty

Los controles de alcoholemia son más habituales en estas fechas. De hecho, estos días se está desarrollando una campaña especial de vigilancia, con el foco puesto en el consumo de alcohol y drogas antes de ponerse al volante.

Aunque la Dirección General de Tráfico ya ha anunciado que las tasas de alcohol permitidas se van a rebajar, todavía queda trabajo hasta que las modificaciones se hagan realidad. Por el momento, el máximo antes de que la cantidad de alcohol por litro de aire espirado sea sancionable sigue siendo de 0,25 (0,5 gramos por litro en sangre), 0,15 para conductores noveles y profesionales.

A no todo el mundo le afecta el alcohol del mismo modo, ya que el nivel de alcoholemia depende de la complexión física, del peso, del sexo y de lo que se haya comido antes y durante la ingesta del alcohol.

En cualquier caso, nadie debería ponerse al volante después de haber consumido alcohol. Una investigación publicada en The Journal of Physiology reveló que los niveles de alcohol, incluso muy por debajo de los limites legales, reducen el seguimiento ocular de los estímulos visuales. Es decir, el cerebro percibe peor la realidad y, en consecuencia, empieza a fallar la coordinación motora.

Aunque, visto esto, no se puede generalizar ni crear un estándar para fijar con cuántas cervezas o copas de vino se puede dar positivo en un control de alcoholemia, tanto la DGT como la Guardia Civil sí que han establecido unos baremos, atendiendo a una media más o menos aplicable. Eso sí, la tasa de alcohol más segura siempre será 0,0.

El límite usado en este gráfico es el de alcohol en sangre y algunas cantidades de alcohol no corresponden, en la práctica, a lo que se sirve en los bares. No obstante, con dos copas de vino, una mujer de 70 kilos ya daría positivo en un control de alcoholemia, mientras que un hombre no.

Diversos estudios en la misma dirección

Otros estudios sobre cuánta cantidad de alcohol ingerido da positivo en un control de alcoholemia, se han mantenido más o menos en la misma línea. La diferencia entre hombres y mujeres, por complexión física y peso, está claro. Un hombre de entre 70 y 80 kilos necesita dos jarras de cerveza (de 330 mililitros) para superar el límite permitido, a una mujer de entre 50 y 60 kilogramos le basta con una jarra para dar positivo.

En una investigación de 2020 de la Universidad de Granada que evaluaba la influencia del alcohol en la visión de los conductores, los participantes alcanzaron un nivel medio de alcohol en aire espirado de 0,18 mg/l después de beber 300 ml de vino –el equivalente a dos copas–, y solo el 17,5% de ellos alcanzó el límite legal para conducir en España (0,25 mg/l).

Después de tomar 450 mililitros de vino (tres copas), el promedio fue de 0,30 mg/l y el 62,5% de los registros superó el límite legal. La muestra del estudio, publicado en Scientific Reports, era de solo 40 individuos, por lo que no permite establecer conclusiones definitivas, pero deja ver que las consecuencias del alcohol dependen de la edad, el sexo y el peso de las personas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no