¿Qué significan los colores de las plazas de aparcamiento de Madrid?

Las diferentes zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) incluyen marcas viales azules, verdes y de varios tipos más.

plazas rojas y blancas
Plazas de estacionamiento regulado en la calle de Pedro Rico de Madrid.

En la ciudad de Madrid hay innumerables zonas integradas en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Esto significa que, en la mayoría de los casos, hay que pagar para aparcar allí. Sin embargo, no todas son iguales y hay una variedad de tipos y colores con los que es normal confundirse a veces.

¿Qué significan los colores de las plazas de aparcamiento de Madrid? Estas son las opciones diferentes qué quiere decir cada uno de los colores.

Plazas verdes

Los residentes que tengan la autorización correspondiente pueden estacionar sin límite de tiempo dentro de su barrio. Si las plazas están en la vía que delimita dos barrios, pueden hacerlo en cualquiera de las dos aceras.

Los demás conductores pueden aparcar durante un tiempo máximo de dos horas. Tras ese tiempo, no tienen permiso para estacionar en el mismo barrio hasta que haya pasado al menos una hora.

Plazas azules

El tiempo máximo de estacionamiento para cualquier usuario es de cuatro horas. En las vías delimitadoras entre barrios, está permitido dejar el coche en las plazas de cualquiera de las aceras. Si se sobrepasan las cuatro horas, es necesario esperar una hora para aparcar de nuevo.

Los usuarios con autorización de residente pueden estacionar de 20.00 a 21.00 dentro de su barrio.

Plazas de alta rotación

Están señalizadas horizontalmente con rectángulos de colores azul y blanco alternos, y dentro del área delimitada, por líneas poligonales en zigzag de colores azul y blanco también.

Puede aparcar cualquier usuario cuyo vehículo tenga pegatina de la DGT (B, C, Eco o Cero), siempre pagando la tarifa correspondiente y durante un tiempo máximo de 45 minutos. Pasado este límite, habrá que esperar al menos media hora para volver a utilizar la zona de alta rotación.

Eso sí, si se rebasa el tiempo autorizado de estacionamiento, sin que se supere en más de 30 minutos, podría pagarse el exceso y sin que esto suponga una infracción.

Ámbito Diferenciado Disuasorio (ADD)

Son plazas señalizadas horizontalmente mediante línea discontinua de colores naranja y azul alternos, que tienen como objetivo disuadir del uso del transporte privado. Suelen ubicarse en las proximidades de intercambiadores de transporte o estaciones de transporte público colectivo.

Su precio es de 50 céntimos por hora y está permitido aparcar durante 12 horas seguidas. Actualmente los ADD que hay en Madrid son los del Paseo del Rey, Parque del Oeste y Cuesta de la Vega.

Ámbito Diferenciado Hospitalario (ADHOS)

Ubicadas en el entorno de los hospitales (por el momento solo las hay en el Hospital de la Paz), están señalizadas horizontalmente mediante rectángulos de colores rojo y blanco alternos. El coste es de cinco céntimos por cinco minutos y el máximo tiempo de estacionamiento es de cuatro horas, por las que hay que pagar 2,75 euros.

Horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)

La zona SER no está operativa siempre, ya que el horario varía según ciertas circunstancias. Esto son los periodos de pago:

  • De lunes a viernes, siempre que no sean festivos: de 9.00 a 21.00.
  • Los sábados: de 9.00 a 15.00.
  • Durante el mes de agosto, de lunes a sábado que no sean festivos: de 9.00 a 15.00.
  • Los días 24 y 31 de diciembre: de 9.00 a 15.00.
  • Domingos y festivos: no están activas

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no