Bugatti repasa su historia moderna con tres modelos icónicos

EB110, Veyron y Chiron han marcado el ritmo de la evolución de los hiperdeportivos durante tres décadas distintas, y ahora posan juntos en Dubái.

Modelos Bugatti
  • Foto 1 de 8

    Bugatti

    La historia de Bugatti se remonta a comienzos del siglo XX, pero dentro de la trayectoria de la marca es fácil distinguir entre su etapa clásica y la moderna. Esta última dio comienzo en la década de los noventa y ella no solo recuperó el brío perdido, sino que además se convirtió en la compañía que ha marcado el camino para los hiperdeportivos desde entonces.
  • Foto 2 de 8

    Bugatti

    Fue el EB110 el modelo que consiguió que alcanzase una posición relevante, un modelo adelantado a su tiempo que, además, pavimentó el camino para la llegada de los futuros Veyron y Chiron, que se han encargado de perfeccionar cada vez más el concepto.
  • Foto 3 de 8

    Bugatti EB110

    Es el único componente del trío que se estrenó antes de que Bugatti pasara a formar parte del Grupo Volkswagen. Debutó en 1991 y vendió 136 unidades hasta que cesó su producción en 1995. Incorporaba soluciones innovadoras como un chasis monocasco de carbono y el empleo de materiales de producción ligeros que incluían tornillos de titanio o llantas de magnesio, entre otros.
  • Foto 4 de 8

    Bugatti EB110

    Comparado con sus herederos, su motor parece pequeño, pero destacó en su época: un bloque 3.5 V12 con cuatro turbos (algo que ya es marca de la casa) que desarrollaba 560 CV en la versión base del modelo, y que llegaba hasta los 612 CV en la variante Super Sport.
  • Foto 5 de 8

    Bugatti Veyron

    El Veyron apareció en 2005 y estuvo a la venta durante 10 años, tiempo en el que se comercializaron un total de 450 ejemplares, 300 con carrocería cerrada y 150 con una descapotable. Se produjeron infinidad de series especiales limitadas, sobre todo al final de su ciclo de vida.
  • Foto 6 de 8

    Bugatti Veyron

    El Veyron montaba un motor 8.0 W16 de cuatro turbos de 1.001 CV con el que hacía el 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. Slcanzaba los 407 km/h, pero la posterior versión Super Sport (de la que se fabricaron 48 unidades) llegaba a los 1.200 y se convirtió en el coche de producción más rápido del mundo al alcanzar los 431 km/h.
  • Foto 7 de 8

    Bugatti Chiron

    Se presentó solo un año después de que desapareciera su predecesor, en 2016. Entonces ya se anunció que su producción se iba a limitar a 500 ejemplares, más de la mitad de los cuales ya ha salido de fábrica.
  • Foto 8 de 8

    Bugatti Chiron

    El motor del Chiron es un 8.0 W16 con cuatro turbos que desarrolla 1.500 CV de potencia y 1.600 Nm de par máximo, pero ya han visto la luz algunas versiones que consiguen rendir 100 CV extra.

Sobre la firma

Mario Herráez

Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Llevo una década dedicándome al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.

Más Información

Bad Bunny junto con su Rolls-Royce Silver Shadow customizado en su nuevo videoclip.
Tushek

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no