
El nuevo coleccionismo: bólidos modernos para fardar
La pandemia eleva las ventas online en el mercado de los coleccionistas y los supercoches ganan atractivo entre los compradores más jóvenes.
La pandemia eleva las ventas online en el mercado de los coleccionistas y los supercoches ganan atractivo entre los compradores más jóvenes.
Fue el primer hiperdeportivo con más de 1.000 CV: de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, de 0 a 200 km/h en 7,3 y una velocidad máxima de 407 km/h.
EB110, Veyron y Chiron han marcado el ritmo de la evolución de los hiperdeportivos durante tres décadas distintas, y ahora posan juntos en Dubái.
En dos décadas han aparecido modelos que han marcado época por exclusividad, originalidad, deportividad, volumen de ventas o porque han iniciado a alguna moda.
Se trata de una réplica a escala 1/8 con todo lujo de detalles: techo targa demontable, luces, alerón móvil completamente funcional...
Combustión contra electricidad, 1.000 CV para cada participante, ¡el trono de la automoción está en juego!
Es la unidad 300 y última en salir de fábrica con carrocería cupé, cuenta con un motor 8.0 W16 de 1.200 CV de potencia.
Apenas ha recorrido 500 kilómetros y se especula con que superará el millón de dólares cuando se subaste.
Son los más deportivos, los más rápidos, los más exclusivos... y obviamente hay que pagar un alto precio para hacerse con cada uno de ellos.
La lucha por conseguir el título de automóvil más veloz del mundo lleva años siendo encarnizada, con aspirantes a cada cual más espectacular.
La marca llevará al Salón de Frankfurt su prototipo de GT6, que bebe directamente del Veyron ¿y adelanta alguno de los rasgos del Chiron?
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!