Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram
La gran transformación de 15 modelos históricos
Coches de masas (o de público minoritario pero fiel) que han sabido mantenerse en el tiempo y reinventarse generación tras generación.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/golf-gti-40-450x248.jpg)
![Jeep](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/02.-Jeep-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Jeep (1940) // 55 CV
El ejército de los Estados Unidos lo encargó en 1940 como vehículo 4x4 de enlace y multiuso para sustituir a los Ford T en las campañas de la II Guerra Mundial. Medía 3,3 metros, pesaba 1.040 kg y disponía de un motor de 55 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/02.-Jeep_02-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Jeep Wrangler // 200 CV
Jeep, en origen un apodo que recibió el vehículo militar, se ha convertido en marca, perteneciente al grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA). El sucesor directo del primer Jeep es el actual Wrangler, de 4,2 metros, 1.945 kilos y 200 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/08.-corvette_1-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Chevrolet Corvette (1953) // 150 CV
Diseñado por Harley Earl, el biplaza deportivo Corvette inició su comercialización en 1953. El primer Corvette medía 4,2 m con un peso de 1.300 kg y su motor de seis cilindros en línea rendía 150 CV de potencia.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/08.-corvette_2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Chevrolet Corvette // hasta 659 CV
Durante su larga vida ha evolucionado a través de siete generaciones, pero ha sabido seguir siendo fiel a sus principios. Actualmente mide 4,5 metros, pesa 1.540 kilos y equipa un motor V8 (466 o 659 CV).
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/03.-Fiat500_1-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Fiat 500 (1957) /13 CV
Dante Giacosa creó para Fiat en 1957 un utilitario de tan solo 2,9 metros de largo. Con un peso de 370 kilos y capaz para cuatro plazas, le bastaba con un pequeño motor bicilíndrico de 13 CV para alcanzar los 90 km/h.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/03.-Fiat500_2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Fiat 500 // hasta 105 CV
En 2007 Fiat resucitó el modelo que había dejado de producirse en 1957. El actual Fiat 500 respeta las proporciones originales pero mide 3,5 metros de largo, pesa 940 kilos y sus motores abarcan desde los 69 hasta los 105 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/01.-Mini-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Mini (1959) // 34 CV
El ingeniero Alec Issigonis creó el modelo Mini en 1959 para la marca británica Morris. Con 34 CV de potencia y un peso en vacío de 620 kilos, el primer Mini medía 3,0 metros de largo.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/01.-Mini-2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Mini // hasta 231 CV
En la actualidad Mini se ha convertido en una marca perteneciente al grupo alemán BMW. Ha crecido hasta los 3,8 m y 1.185 kg en su carrocería más pequeña de tres puertas y su potencia va de 75 CV hasta 231 en la versión más deportiva JCW.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/09.-porsche911-1-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Porsche 911 (1963) // 130 CV
Para sustituir al 356, Ferdinand Porsche hijo y su equipo diseñaron el 911 en 1963. Este cupé 2+2, que se convertiría en el ícono del coche deportivo, disponía de un motor trasero de seis cilindros "bóxer" con 130 CV. Pesaba 1.080 kilos y medía 4,1 metros.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/09.-porsche911-2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Porsche 911 // hasta 700 CV
Aunque su arquitectura esencial no ha variado, el modelo actual es ya la séptima generación y está a punto de ser relevado por la octava. Mide 4,5 metros, pesa a partir de 1.500 kilos y ofrece potencias de entre 370 y 700 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/07.-Ford_Mustang_1-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Ford Mustang (1964) // hasta 210 CV
El ingeniero jefe de Ford, Lee lacocca, desarrolló en 18 meses un coche que dio origen a los ‘pony cars’ deportivos norteamericanos (Dodge Challenger, Chevrolet Camaro...). Medía 4,6 metros, pesaba 1.350 kilos y su motor podía ser V6 (100 CV) o V8 (164/210 CV).
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/07.-Ford_Mustang_2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Ford Mustang // hasta 450 CV
Desde su estreno se han sucedido seis generaciones del Mustang. El modelo acaba de actualizarse en 2018 y ahora mide 4,8 metros con un peso de 1.660 kilos. En Europa ofrece motores de cuatro cilindros (290 CV) y V8 (450 CV).
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/11.-toyota-corolla-1-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Toyota Corolla (1966) // 60 CV
Presentado en el Salón de Tokio de 1966 para competir con los Mazda Familia y Nissan Sunny, el Corolla estaría llamado a ser auténtico superventas. Inicialmente, la pequeña berlina de dos puertas medía 3,8 metros, pesaba 730 kilos y tenía un motor de 60 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/11.-toyota-corolla-2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Toyota Corolla // hasta 132 CV
Once generaciones después el Corolla (que actualmente no se comercializa en España) mide 4,33 metros, pesa 1.335 kilos y dispone de un motor de 132 CV. En 2017 fue el coche más vendido del mundo, con 1.224.990 unidades.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/15.-RangeRover_1970-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Range Rover (1970) // 132 CV
Land Rover hizo un todoterreno cómodo y polivalente con suspensiones con muelles helicoidales, insólito para una época en que los coches de este tipo llevaban ballestas. Medía 4,4 metros, pesaba 1.725 kilos y ofrecía 132 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/15.-RangeRover_2018-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Range Rover // hasta 566 CV
Después de cuatro generaciones ha pasado a medir 5,0 metros de longitud, pesa 2.250 kilos y dispone de una gama de motores de cuatro, seis y ocho cilindros con potencias desde 258 hasta 566 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/13.-honda_civic_72-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Honda Civic (1972) // 69 CV
El modelo más vendido de la marca japonesa Honda debutó con 3,5 metros de largo, 670 kilos de peso y un ligero motor de aluminio (69 CV) que estaba destinado a poblar las urbes de todo el mundo. Por su eficiencia, sería uno de los pioneros del concepto ‘coche limpio’.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/13.-HondaCivic2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Honda Civic // hasta 320 CV
El Civic actual ha crecido considerablemente en todos los sentidos a lo largo de diez generaciones, ya que mide 4,5 metros, pesa 1.350 kilos y su gama de potencias abarcan desde 120 hasta 320 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/14.-Volkswagen-Golf-I-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Volkswagen Golf (1974) // 110 CV
Destinado a sustituir al popular Escarabajo, el Golf fue diseñado por Giorgetto Giugiaro. Medía 3,70 metros, pesaba 810 kilos y su motor ofrecía inicialmente dos potencias: 70 o 110 CV. Con el tiempo se ha convertido en el modelo más representativo de su segmento.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/14.-Volkswagen-Golf-2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Volkswagen Golf // hasta 310 CV
A lo largo de estos años se han sucedido siete generaciones del modelo y la evolución actual es de 4,2 metros, con un peso inicial de 1.215 kilos y motores que van desde 110 hasta 310 CV de potencia.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/05.-volkswagen_polo1-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Volkswagen Polo (1975) // 60 CV
La primera generación del Polo apareció en 1975, desarrollado a partir del efímero Audi 50 y que había sido diseñado por Claus Luthe. Con sus 3,5 metros de largo y 685 kilos de peso ya ofrecía versiones con potencias entre 34 y 60 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/05.-volkswagen_polo2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Volkswagen Polo // hasta 200 CV
Actualmente el Polo que se fabrica en Navarra mide 4,0 metros y pesa 1.105 kilos en su versión más sencilla. La gama 2018 comprende potencias entre 65 y 200 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/10.-BMW-serie-3-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
BMW serie 3 (1975) // 90 CV
Llegó para quedarse y sustituir al 2002 en plena crisis del petróleo a comienzos de los años 70. Diseñado por el estilista francés Paul Bracq, el Serie 3 media 4,3 metros de largo con un peso de 1.010 kilos y su motor inicial de cuatro cilindros rendía 90 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/10.-BMW-serie-3-2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
BMW serie 3 // hasta 460 CV
Siete generaciones después, el Serie 3 sigue siendo una berlina media, pero de 4,6 metros de largo, 1.475 kilos en su versión más ligera y con una oferta de potencias entre 116 y 460 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/12.-FordFiesta_1-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Ford Fiesta (1976) // hasta 85 CV
Ford Europa quería un pequeño utilitario para competir con los Fiat 127 y Renault 5. Inspirándose en el primero desarrolló y presentó en 1976 el Fiesta: un compacto 3 puertas de 3,5 metros, 715 kilos de peso y con potencias de 40 y 85 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/12.-Ford_Fiesta_2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Ford Fiesta // hasta 140 CV
El modelo se ha mantenido desde 1975 a lo largo de siete generaciones, llegando hasta el actual que ha crecido hasta 4,0 metros, pesa desde 1.100 kilos y ofrece potencias entre 70 y 140 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/04.-seat_ibiza_1-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Seat ibiza (1984) // 85 CV
El primer Ibiza data de 1984 y su diseño estaba firmado por el estudio de Giorgetto Giugiaro. Primer coche desarrollado por Seat como marca independiente de Fiat, medía 3,64 metros, pesaba 890 kilos y su motor "System Porsche" desarrollaba 85 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/04.-seat_ibiza_2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Seat ibiza // hasta 150 CV
Cinco generaciones después, convertido en una de las referencias indiscutibles de la automoción española, el Ibiza ha crecido hasta los 4,05 metros pesando 1.100 kilos y ofreciendo potencias desde 75 a 150 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/06.-renault_clio_1-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Renault Clio (1990) // 75 CV
Llegó en 1990 para sustituir al legendario Renault 5. Su diseño, de tendencias "bio" imperantes en la época, distinguía un coche de 3,7 metros, 790 kilos y con unas potencias iniciales entre 49 a 75 CV.
![La gran transformación de 15 modelos históricos](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2018/04/06.-renault_clio_2-450x248.jpg)
Foto 1 de 30
Renault Clio // 220 CV
El Clio actual es la cuarta generación del modelo en espera de ser relevada por la quinta a final de año. Mide 4,0 metros, su peso se inicia en 1.060 kilos y su oferta de potencias comprende entre 75 y 220 CV.