El Audi A6 Avant trae de vuelta los motores de combustión

Tras un debut exclusivamente eléctrico con el A6 e-tron, la marca de los cuatro aros presenta su carrocería familiar con tres opciones térmicas.

Audi A6 Avant
El Audi A6 Avant mide 4,99 metros.

Los planes eléctricos de muchas marcas han tenido que recalcularse dado el recibimiento de los modelos de cero emisiones en el mercado. En el caso de Audi ha implicado una revisión de su política de denominaciones: los números pares iban a ser para los vehículos de baterías y los impares para los de combustión, pero finalmente no será así. Y eso ha implicado la vuelta del Audi A6 Avant.

Uno de los representantes por excelencia de los coches familiares tipo ranchera, trae consigo la llegada de los motores térmicos al A6, que hasta ahora solo se vendía como A6 e-tron en formato eléctrico.

Se trata de un refinamiento del concepto tradicional de esta carrocería, con una imagen todavía más estilizada, pero con la versatilidad que siempre le ha caracterizado.

Mide 4,99 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,92 metros, por lo que es más largo y ofrece un mayor espacio interior que su predecesor. Además, su maletero tiene una capacidad de 503 litros que se pueden ampliar hasta los 1.534 litros.

A nivel de diseño es muy similar al eléctrico y lo mismo ocurre en el interior, donde queda clara la apuesta de Audi por la tecnología. El Audi MMI panoramic display integra el cuadro de instrumentos digital de 11,9 pulgadas y la pantalla central de 14,5, pero de manera opcional se pueden añadir un Head-Up Display y una pantalla de 10,9 pulgadas frente al acompañante.

Los motores del Audi A6 Avant

El familiar estará disponible con tres motores de combustión, que van montados sobre la plataforma Premium Platform Combustion (PPC).

El bloque 2.0 TFSI es el único que no está electrificado. Entrega 204 CV de potencia y 340 Nm de par máximo, se combina con una transmisión automática S tronic de siete velocidades y es una tracción delantera. El resultado es una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y una velocidad punta de 240 km/h.

El 2.0 TDI cuenta con tecnología microhíbrida y, por tanto, luce la etiqueta ECO de la DGT en el parabrisas. También entrega 204 CV y se asocia con la caja de cambios automática, pero puede optarse por tracción delantera o tracción integral quattro ultra. Alcanza los 100 km/h desde parado en 7,9 segundos y tiene una velocidad máxima de 241 km/h.

Audi A6 Avant

El tope de gama es el 3.0 TFSI, también MHEV, con una potencia de 367 CV, un par máximo de 550 Nm, caja de cambios automática de doble embrague y tracción integral quattro ultra. Es el más rápido, completando el sprint en 4,7 segundos, y su velocidad máxima es de 250 km/h.

Por el momento para España solo se ha anunciado el precio de la versión diésel, que arranca en 66.550 euros. Los pedidos se abren este mismo mes y las primeras unidades se entregarán a finales de mayo.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no