La DGT decide el destino final de los coches afectados por la dana de Valencia

La resolución incumbe exclusivamente a los vehículos retirados de las vías interurbanas y travesías y almacenados en el puerto de Valencia.

ayudas 2.000 euros coche dana gva
Un hombre camina al lado de decenas de coches apilados tras la dana.

El Gobierno, a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), iniciará el traslado de los vehículos afectados por la dana de octubre que se encuentran almacenados en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia, con el fin de proceder a su destrucción y descontaminación conforme a criterios ambientales.

Así lo recoge una resolución del director general de Tráfico, Pere Navarro, publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por la que se regula la retirada y el tratamiento de los vehículos dañados por la dana.

El documento recuerda que, entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, España sufrió la peor dana en lo que va de siglo, afectando a diversas comunidades autónomas. La Comunitat Valenciana fue una de las más perjudicadas, con consecuencias especialmente graves y trágicas en la provincia de Valencia.

La catástrofe dejó 228 muertos y decenas de miles de damnificados, así como multitud de vehículos arrasados que quedaron amontonados en las vías públicas. La recogida y gestión de estos residuos fue declarada “servicio esencial”.

Retirada de los coches afectados

Muchos de estos vehículos se encuentran actualmente almacenados en zonas habilitadas dentro de la ZAL del puerto de Valencia. Según la resolución, “se hace imperativo ordenar su retirada habida cuenta del perjuicio económico y medioambiental que representan”.

Con el objetivo de dar una respuesta eficaz a esta necesidad, se dicta esta resolución, que establece el procedimiento de gestión y orden de retirada de los vehículos dañados, trasladándolos a centros autorizados de tratamiento (CAT) para su descontaminación.

La resolución, que entrará en vigor este domingo, afecta exclusivamente a los vehículos que hubieran sido retirados —por orden del Ministerio del Interior— de las vías interurbanas y travesías, y que se encuentren almacenados en la ZAL del puerto de Valencia.

El procedimiento incluye la identificación y localización de los vehículos, así como su retirada y tratamiento por parte de la DGT, que gestionará y ordenará su traslado a un CAT para su destrucción y descontaminación conforme a criterios ambientales.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no