La cara b de los coches eléctricos: un estudio desvela los altos precios de algunas reparaciones y repuestos

Aunque el precio de los vehículos sin emisiones ha bajado en el último año, existe un nuevo problema que enturbia su compra.

Coche eléctrico cargando
Coche eléctrico cargando. | Getty Images

En el año 2023 se matricularon en toda Europa 10,5 millones de coches. En torno a 1,5 millones (14,6%) fueron modelos eléctricos. Respecto a 2022, el crecimiento fue significativo, con un 37% más de matriculaciones de turismos sin emisiones.

Por otra parte, el coche más vendido en Europa el año pasado fue el Tesla Model Y con 254.822 unidades, lo que supuso un incremento del 84% respecto al año anterior. Europa confirmó su posición como el segundo mercado más grande para los vehículos sin emisiones, sólo detrás de China.

Aunque no todo es un campo de rosas. La movilidad eléctrica también tiene su lado oscuro. Un estudio que ha visto la luz recientemente en Dinamarca tira por tierra una de las grandes ventajas de las que disponían este tipo de modelos: el menor precio en el mantenimiento.

Dinamarca a la cabeza

Este país del norte de Europa es uno de los más avanzados en el apartado de la electromovilidad. Desde hace años, encabeza las listas de ventas de vehículos eléctricos. Muchos daneses entienden que es más barato funcionar con electricidad que con combustibles fósiles.

Aunque la realidad se ha topado con diferentes inconvenientes. Las compañías aseguradoras fueron las primeras en detectar que el coste de las reparaciones se disparaba y, por eso, decidieron subir el precio de las pólizas de los seguros a los coches eléctricos. Por ejemplo, según cifras de la Asociación de Aseguradoras Británicas, las reparaciones de los coches eléctricos son un 25,5% más caras que las de sus equivalentes con motor de combustión.

Batería de coche eléctrico
Batería de coche eléctrico.

Más caro que la energía

Ahora, un nuevo análisis de la empresa danesa Autoparts24 centra la atención en el alto precio de los repuestos de los coches eléctricos. Esta empresa es una de las más grandes de Europa en el sector de la automoción y provee de piezas de repuesto a talleres y particulares.

El informe indica que muchos automóviles eléctricos recientes son tan avanzados tecnológicamente que incluso los daños menores pueden dar como resultado costes que superan el precio que se paga anualmente por la energía para que se mueva el automóvil.

Faro Audi e-Tron
Faro Audi e-Tron.

Piezas costosas

“Dado que varios estudios indican que los coches eléctricos están más expuestos a daños, los costos de reparación son algo a tener en cuenta como propietario de un automóvil eléctrico”, señala Troels Meier, consejero delegado de Autoparts24. Su compañía ha mostrado el precio de algunas de las piezas más sustituidas. Este es su coste en Dinamarca.

  • Faro delantero para Audi Q4 e-tron: 22.500 coronas danesas (3.017,07 euros)
  • Cámara frontal Volkswagen ID.4: 8.396,25 coronas danesas (1.125,86 euros)
  • Parachoques trasero Tesla S: 5,845.00 coronas danesas (783,78 euros)

Según diferentes estudios, considerando la distancia media de 20.000 kilómetros recorridos al año, la carga doméstica de un coche eléctrico con un consumo de 17 kWh a los 100 kilómetros se sitúa en España alrededor de los 580 euros anuales. Si se recurriera a la carga pública, el precio ascendería a los 1.530 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no