
El Sony Vision-S, un eléctrico de 560 CV, ya rueda por Europa
La berlina cuenta con una dotación tecnológica muy completa, sobre todo en materia de conducción autónoma, ya que dispone de 40 sensores.
La berlina cuenta con una dotación tecnológica muy completa, sobre todo en materia de conducción autónoma, ya que dispone de 40 sensores.
Así imaginan los diseñadores algunos modelos actuales con las claves estilísticas que tenía cada marca a mediados del siglo pasado.
La berlina china cuenta con un potente motor de 653 CV, puede montar baterías de hasta 150 kWh y dispone de avanzada tecnología autónoma.
La versión de baterías del X3 tiene 286 CV y tracción trasera, ofrece una conducción ágil y declara una autonomía de hasta 460 kilómetros.
Las ventas de modelos electrificados mostraron un salto espectacular en 2019, y son casi las únicas que han mantenido el tirón en este 2020.
Los modelos de baterías no producen emisiones, presentan costes de uso más bajos, permiten aparcar gratis y ofrecen una conducción muy suave.
El familiar campero de baterías de la marca checa estará disponible de inicio con dos versiones y precios desde 39.000 euros.
El fabricante sumará a su gama, entre otros, dos SUV compactos a pilas y una berlina grande para competir con el Tesla Model S.
El modelo francés se vende en España solo en su versión a pilas, con un motor de 81 CV que rinde también en autopistas y carreteras secundarias.
Con una aerodinámica muy cuidada y un diseño peculiar, los paneles le otorgan un alcance de 64 kilómetros, suficientes para el uso diario.
El apoyo eléctrico puede combinarse ya con casi cualquier tipo de modelo. Ofrecemos una selección con las alternativas más recomendables.
El modelo, de orientación familiar, no está pensando precisamente para hacer ‘drift’, pero el piloto Tanner Foust es capaz de llevarlo de lado sin problema.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!