
Audi presenta el Q4 e-tron, su SUV eléctrico menos caro
El nuevo modelo, que es el equivalente a pilas del Q3, llegará a España en junio y será compatible con las ayudas del Plan Moves III.
El nuevo modelo, que es el equivalente a pilas del Q3, llegará a España en junio y será compatible con las ayudas del Plan Moves III.
Con 400 millones de euros de presupuesto, el programa subvencionará también la compra de híbridos enchufables con hasta 5.000 euros.
El prototipo descapotable tiene una autonomía estimada de 800 kilómetros y acelera de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos.
El eléctrico, que se presentará a principios de mayo, completa sus test de desarrollo en el Círculo Polar Ártico en condiciones extremas.
Desarrollado a partir del Fisker Karma, cuenta con cuatro motores, acelera de 0 a 100 km/h en dos segundos y cuesta un millón de euros.
El fabricante lanzará un Macan de baterías, pero trabaja también en un 911 híbrido y con combustibles sintéticos, sin base fósil.
El modelo llegará en 2023 a Estados Unidos para sumarse a los todoterrenos eléctricos de caja abierta, pero con unas medidas más contenidas.
El pequeño SUV urbano tiene una potencia de apenas 45 CV, pero llega a 230 kilómetros de alcance, hasta 305 si se conduce solo en ciudad.
La primera berlina eléctrica de la marca tendrá enfoque deportivo, nuevo diseño interior y un objetivo claro: batir al Tesla Model 3.
El Marvel R Electric y el M5 Electric tienen 288 CV y 184 CV de potencia, respectivamente, y una autonomía que ronda los 400 kilómetros.
Está desarrollado sobre la plataforma E-GMP del Grupo Hyundai, como el Hyundai Ioniq 5, con el que debería compartir sus sistemas de propulsión.
Sobresale por su autonomía y prestaciones, convence por su precio y conducción y genera algunas dudas por su digitalización extrema.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!