Reducir las emisiones es uno de los principales objetivos de los coches eléctricos. Éstos, aunque no emiten nada mientras circulan, sí que las generan durante su proceso de producción y tienen una huella de CO2 importante al final de su ciclo de vida. Rebajarlas durante todo éste es el objetivo del Renault Emblème.
El prototipo de la marca francesa muestra como podría ser lo más cercano a un modelo de cero emisiones real, puesto que reduce sus emisiones de CO2 hasta un 90% comparado con un coche convencional.
Más información
La firma ha realizado el cálculo de lo que emite un automóvil basándose en una vida útil de 15 años y recorriendo un total de 200.000 kilómetros.
Con esta referencia, un Renault Captur de gasolina de 2019 produce, a lo largo de toda su vida, 50 toneladas de CO2. En comparación, un Renault Megane E-Tech emite 25 toneladas. La reducción es notable, pero el Emblème consigue rebajarlas hasta solo 5 toneladas desde que empieza a fabricarse hasta que deja de realizar su servicio.
Materiales reciclados y reciclables
Para conseguir este objetivo, Renault apunta a que una de las claves es la reducción del 70% de la huella de carbono en la producción de componentes. De todos los materiales que hay presentes en el vehículo, el 50% son reciclados y, además, la mayoría de ellos son reciclables cuando termina la vida útil del coche.
Ejemplos de ello son los tiradores de las puertas, que tienen 50 componentes menos de lo habitual; los aceros de alta resistencia reciclados que forman la carrocería, los aislantes térmicos y sonoros un 25% más ligeros, el aluminio reciclado que da forma a las puertas o los revestimientos interiores hechos con elementos naturales como el lino o la piña.
Además, se optó por limitar su peso máximo a 1.800 kilos para conseguir la mayor eficiencia posible, algo a lo que también ayudan otros aspectos, como es el hecho de lograr una aerodinámica con un Cx de 0,25.
Fabrice Cambolive, CEO de la marca Renault, ha declarado: “La ambición del proyecto Renault Emblème era lograr la máxima descarbonización diseñando un coche atractivo, eficiente, familiar, habitable, confortable, tecnológico y de uso polivalente. Más que un concept car, es un vehículo de demostración rodante que se revela y suscita placer al mirarlo, al estar a bordo, al conducirlo, ¡una auténtica invitación a viajar!”.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram
Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.