Internet está lleno de trucos, más o menos virales, sobre todo tipo de cuestiones. Algunos son útiles, pero otros son bastante peligrosos. El mundo del automóvil acapara muchos de ellos y hay uno que se hizo especialmente viral, pero que puede traer consigo graves consecuencias: el truco de la toalla mojada para recargar los coches eléctricos.
Fue ganando tanta popularidad hasta tal punto que Tesla tuvo que salir a la palestra para advertir a sus clientes de lo peligroso que es.
Más información
Es bastante sencillo de llevar a cabo: solo hay que enrollar una toalla mojada alrededor del punto de carga del coche. Esto enfría el enchufe, en el que se encuentran los sensores de temperatura del dispositivo, así que el sistema detecta una temperatura más baja y, en consecuencia, al no apreciar que haya un sobrecalentamiento, permite que la velocidad de carga siga siendo rápida.
Es algo que, efectivamente, aligera los tiempos de recarga, pero supone un peligro porque la tarea de los sensores es detectar la temperatura real a la que se encuentra el cable, el enchufe y la batería, para en función de ésta, recargar el vehículo dentro de unos márgenes aceptables.
Así, si detecta un sobrecalentamiento, rebaja la velocidad de carga para devolver la temperatura al punto óptimo.
La toalla mojada en el Supercharger
Sin embargo, utilizar el método de la toalla impide que el sistema lea la temperatura de manera real, por lo que pueden provocarse daños en el vehículo debido al sobrecalentamiento.
La viralidad del método ha sido tanta que muchos medios han hablado de ello. Sin embargo, fue una publicación de InsideEVs en la red social ‘X’, en la que se afirmaba que “Sí, puedes poner una toalla mojada en el mango del Supercharger para obtener velocidades de carga más rápidas”, la que ha llevado a la propia Tesla a pronunciarse.
Tesla respondió lo siguiente: “Colocar un paño húmedo en los mangos de los cables del Supercharger no aumenta las velocidades de carga e interfiere con los monitores de temperatura, creando riesgo de sobrecalentamiento o daños. Absténgase de hacer esto para que nuestros sistemas puedan funcionar correctamente y detectar verdaderos problemas de carga”.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram