Cuidado si compras coches de segunda mano del norte de Europa: pueden venir con un ‘regalo’ poco deseado

Siempre se ha dicho que los vehículos usados que se importan, por ejemplo, de Alemania, suelen tener este problema.

coches segunda mano europa
Debido a las nevadas habituales de estos países, los coches vienen con problemas de óxido. | TikTok

Algunos conductores optan por comprar sus coches de segunda mano en países del norte de Europa, sobre todo en Alemania, porque se consiguen modelos de alta gama y más potentes a un precio más asequible.

Pese a que esta operación se pueda realizar con total tranquilidad, es verdad que hay que tener cuidado a la hora de traerse el coche de vuelta a España. Y es que puede venir con sorpresas poco deseadas.

Hace varios años siempre se avisaba de que los coches de segunda mano que venían de países de Europa como, por ejemplo, Alemania, podían tener óxido. Esta máxima se puede extrapolar a otros países como Suecia, Noruega, Dinamarca, Austria…

¿Por qué casi todos los vídeos, entonces, se centran en hablar de Alemania? Pues porque la gran mayoría de aficionados a coches como BMW, Mercedes-Benz o Volkswagen es a su país de origen donde van a comprar esos modelos usados.

Volviendo al quid de la cuestión, ¿por qué estos coches de segunda mano que vienen del norte de Europa son más propensos a hacerlo con óxido? La respuesta está en el clima de esos países.

Más nieve, más sal, más óxido

Y es que en ese tipo de naciones nieva más y, por ende, se circula por carreteras con más sal. Al mezclarse la sal que se esparce por la carretera con el agua, se forma una solución que acelera la corrosión de los metales, especialmente cuando hay humedad.

Este proceso provoca la formación de óxido, daños en la pintura, deterioro de la carrocería si no se limpia con rapidez y es uno de los motivos por los que se insta a los conductores a lavar el vehículo con regularidad en invierno.

No obstante, muchos vídeos publicados por mecánicos reconocen que los coches de segunda mano de Alemania ya no vienen con problemas de óxido, al menos ya no tanto como antes. Basta con limpiar el coche para mantener la corrosión a raya, además de que en algunas carreteras ya no se utiliza sal, sino otras sustancias no corrosivas. A esto contribuye que muchos coches tienen instaladas cubiertas de plástico, un material que no se oxida.

Eso sí, el hecho de que los vehículos alemanes no vengan con este problema no quiere decir que los de otros países del norte de Europa estén igual de cuidados, por lo que siempre habrá que revisar los bajos del coche para evitar encontrarse sorpresas.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no