El futbolista español que condujo casi dos mil kilómetros y quince horas para llegar a su nuevo equipo: este fue el motivo

El jugador gallego Lucas Pérez viajó en coche casi durante un día completo para incorporarse a su nuevo equipo, el PSV Eindhoven de la liga neerlandesa.

lucas perez trayecto coche

El delantero español Lucas Pérez ha encontrado un nuevo destino en su carrera futbolística. Tras una inesperada salida del Deportivo de La Coruña, equipo al que regresó cuando militaba en Primera, el jugador de 36 años ha firmado con el PSV Eindhoven de la liga neerlandesa.

Después de varias semanas entrenándose provisionalmente con el Rayo Majadahonda, de Segunda, Lucas Pérez se muestra entusiasmado con esta nueva etapa.

El largo viaje de Lucas Pérez

La llegada de Lucas Pérez a Eindhoven ha sido peculiar y ha acaparado titulares de los medios deportivos no solo debido a su traspaso, sino también a su evidente miedo a volar, una reticencia que ha marcado cada etapa de su carrera futbolística.

@infonachet

La razón por la que Lucas Pérez tuvo que ir en coche a su presentación con el PSV 😳 #tiktokfootballacademy #tiktokfutbol #lucasperez #rcdeportivo

♬ Paris – Else

Lucas Pérez no tardó en advertir al PSV que no volaría desde Madrid. El delantero llegó a la ciudad neerlandesa el sábado 22 de febrero, tras emplear casi 15 horas en recorrer 1.700 kilómetros en coche, con un descanso de unos 40 minutos.

A pesar del cansancio, Pérez prefirió este esfuerzo antes que tomar un avión. En sus anteriores ocasiones, el exjugador del Depor siempre ha optado por desplazarse en coche, tren e incluso barco, como cuando jugaba en el Cádiz y tenía que viajar a alguna isla.

Algunos futbolistas famosos que han tenido miedo a volar incluyen a Dennis Bergkamp y Alfredo Di Stéfano. Bergkamp, exjugador del Arsenal y de la selección holandesa, es uno de los casos más conocidos. Su miedo a volar, combinado con claustrofobia, le llevó a incluir una cláusula en su contrato que le eximía de viajar en avión. Esto le hizo perderse varios partidos internacionales y afectó su carrera de manera significativa.

El miedo a volar

Si bien en ninguna parte se comenta que el futbolista haya viajado en coche y no en avión por esa razón, el miedo a volar se denomina aerofobia y puede estar relacionada con otros temores, como la claustrofobia (miedo a los espacios cerrados) o la acrofobia (miedo a las alturas).

A nivel mundial, se estima que alrededor del 30% de la población padece aerofobia. Este terror puede variar en intensidad, desde una leve ansiedad hasta un pánico severo que impide a las personas volar.

@aireuropaoficial

¿Miedo a volar? ✈️ Alfonso de @Perdiendo el Miedo a Volar comparte 3 truquitos para tu próximo vuelo. #miedoavolar #AirEuropa #aviación

♬ sonido original – Air Europa Líneas Aéreas

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no