¿Te han puesto una multa y no tienes dinero para pagarla? Descubre qué puedes hacer

Cuando un conductor recibe una sanción en España, tiene un plazo de tiempo para abonar o recurrir: 45 días desde su recepción.

multa
Un coche con varias multas.

Recibir una multa es una situación incómoda, pero lo puede ser aún más cuando el conductor no tiene medios para pagar la cantidad requerida. ¿Cómo hay que actuar en esta situación para no agravar esas dificultades financieras?

En España, cuando un conductor recibe una multa, tiene un plazo de tiempo para pagar o recurrir: es de 45 días desde su recepción. Si opta por la primera opción y abona la cantidad en los primeros 20 días naturales, podrá acogerse a la opción de pronto pago que reduce la cifra a la mitad.

Si, tras esos 45 días, el conductor no ha pagado, se abre la vía ejecutiva y se establece un nuevo plazo de tiempo. Eso sí, al importe de la sanción habrá que sumar un recargo del 5% de la multa. ¿Qué ocurre si también se consume este período sin realizar el abono? Entra en acción la Agencia Tributaria.

dgt multa pendiente

Lo hace mandando una providencia de apremio al conductor. En esta notificación le comunica un nuevo plazo para pagar y suma, además, un nuevo recargo: en esta ocasión será del 10%. Si el pago tampoco llega en este periodo de tiempo, habrá otra notificación con otra fecha de vencimiento y otro recargo: esta vez del 20%.

Cuando, a estas alturas, el abono de la multa no se ha llevado a cabo, la Agencia Tributaria embargará los bienes del conductor para pagar la sanción y si no hay, embargará los bienes inmuebles.

suiza

¿Qué hacer cuando no se puede pagar una multa?

Para no llegar a este nivel, con las consecuencias que ello puede implicar (inclusión en un fichero de morosos o problemas a la hora de hacer trámites con la DGT), existen algunas fórmulas que puede aplicar aquellos conductores sin recursos suficientes.

En algunos casos, dependiendo de la administración encargada de la recaudación, es posible fraccionar o aplazar el pago. Será necesario que el conductor presente una solicitud en la que justifica su situación económica.

Cuando existe una situación de vulnerabilidad económica, cabe la posibilidad de acogerse a los beneficios de la justicia gratuita. Y en determinadas situaciones, es posible realizar trabajos comunitarios.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no