El truco legal de un ingeniero francés para pagar menos en los peajes españoles

Un ingeniero mecánico ha estudiado las tarifas de las autopistas para dar con una fórmula de ahorro que respete las normas.

peaje
Un conductor paga un peaje. | Getty

En España hay autopistas que tienen tarifas reducidas e, incluso, gratuitas en determinados tramos horarios que suelen estar fuera de las horas punta de tráfico: esta no es la única forma que existe de ahorrar en peajes. Un ingeniero francés ha descubierto la manera de pagar menos en las barreras: funciona y es legal.

En Francia, la red de autopistas se reparte entre tres multinacionales: Eiffage, Vinci y Abertis. Como ocurre en otros países, año a año suben las tarifas. Franck Saless, ingeniero mecánico, ha dado con la manera de minimizar el impacto de este incremento en el bolsillo de los conductores franceses.

La fórmula es fruto del análisis de las tarifas de los peajes durante casi una década y de una concienzuda lectura de un informe oficial del Tribunal de Cuentas. Ha explicado al programa Complément d’Enquête de France TV que se puede pagar menos en un peaje “abandonando la autopista y volviendo a entrar inmediatamente en determinadas salidas”.

Esto confirma su teoría: en la mayoría de estas vías, los precios no dependen de los kilómetros recorridos, como muchos conductores creen. Se calculan en función del punto de entrada y de salida.

peaje autopista

La fórmula secreta: entrar y salir

La técnica de Franck Saless consiste en entrar y salir de la autopista con la mayor frecuencia para pagar lo menos posible. Un truco legal y válido para cualquier peaje con el que es posible ahorrar hasta un 30%. Los cálculos están en su página web.

¿Cuánto tiempo se pierde con esta técnica? No mucho. Así lo demostró en el trayecto Nantes-Angers: el viaje sólo aumentaba dos minutos y, a cambio, ahorraba 1,20 euros. Normalmente, ese viaje tenía una tarifa de 9,80 euros, pero saliendo en el peaje de Ancenis (3,50) y entrando por la misma barrera (5,10) la cantidad final fue de 8,60 euros.

Ir en coche desde París hasta Lille costaba 18,1 euros, pero con esta técnica se quedaba en 15,2 euros. Lo mismo sucede para el trayecto Rouen-Le Mans por la A28: la tarifa habitual era de 35,20 euros, pero saliendo una vez bajaba hasta 28,90 y abandonando la autopista un par de veces el precio final era de 25,10 euros.

peaje

Un truco válido para España

Hace unos años, en 2019, La Voz de Galicia se hizo eco de este truco francés para pagar menos en los peajes y lo aplicó a la AP-9. En aquel momento el trayecto A Coruña-Ferrol costaba 4,75 euros: saliendo en Cabanas y volviendo a entrar, la cifra se reducía en 30 céntimos por un trayecto que sólo se alargaba entre dos y tres minutos.

No era la única posibilidad. Haciendo lo propio en Miño o en Santa Marta también era posible abaratar los peajes de la AP-9.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no