-
Foto 1 de 10
Audi Q4 e-tron
El modelo de acceso a la gama eléctrica de Audi es un SUV compacto (4,58 metros) que se ofrece en carrocerías convencional y Sportback. Tienen maleteros de 520 y 535 litros, respectivamente, y motorizaciones de entre 170 y 299 CV. La autonomía llega hasta los 519 kilómetros. -
Foto 2 de 10
Cupra Formentor
El primer modelo original de Cupra ha cosechado el éxito de la crítica gracias a su atractivo diseño y silueta deportiva, respaldados por una oferta mecánica a la altura. Incluye motores de acceso de gasolina y diésel de 150 CV, versiones de alto rendimiento de hasta 390 CV e incluso alternativas híbridas enchufables. -
Foto 4 de 10
Genesis G70
La berlina de lujo de Genesis también está disponible con carrocería familiar, que será el primer modelo de la marca en llegar a Europa. A falta de conocer sus motores para el viejo continente, se comercializa con una gama de bloques térmicos sin electrificación alguna: diésel de 200 CV y gasolina de 255 y 366 CV. -
Foto 5 de 10
Honda Civic
El Civic es uno de los coches más vendidos de la historia, ya va por su undécima generación y se adapta a cada región: en EE UU se vende como berlina y compacto, mientras que en Europa seguramente solo se comercialice la segunda opción. En el mercado estadounidense se vende con motores de combustión tradicionales, pero en el Viejo continente será exclusivamente híbrido. -
Foto 8 de 10
KIA EV6
Primo hermano del Ioniq 5, tiene un diseño muy diferente e incluso más arriesgado, pero comparte segmento con él. El tamaño es muy similar y la gama de motores, muy parecida, aunque en este caso su versión más deportiva llega a 325 CV y su variante con más rango homologa 528 kilómetros. -
Foto 9 de 10
Lexus NX
El SUV nipón, con su característica imagen de afilados rasgos, se ha convertido en el primer híbrido enchufable de Lexus gracias a su versión 450h+. Entrega 306 CV y tiene una autonomía eléctrica de 63 kilómetros. Además, conserva su versión híbrida estándar de 242 CV. -
Foto 10 de 10
Toyota GR 86
La dupla Toyota/Subaru mantiene vivos los deportivos tradicionales con este cupé de tracción trasera y 234 CV de potencia. La mala noticia es que el BRZ no llegará a comercializarse en Europa y que el GR 86 lo hará durante solo dos años, puesto que no cumplirá con la siguiente normativa de emisiones europea.

Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.